Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China acusa a EE.UU. de ser el origen de la mayoría de ciberataques del mundo

China y Estados Unidos viven un nuevo episodio de tensión política.
China y Estados Unidos viven un nuevo episodio de tensión política. | Fuente: EFE

Se trata del último episodio de las tensas relaciones entre China y Estados Unidos, que comenzaron a deteriorarse sobre todo desde marzo de 2018, con la guerra comercial iniciada por el expresidente estadounidense Donald Trump. 

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno chino, a través del portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores Zhao Lijian, acusó este martes a Estados Unidos de ser la fuente de la mayoría de ciberataques del mundo y de realizar escuchas "tanto a rivales como aliados".

Zhao respondió así a las acusaciones, por parte de la OTAN, Estados Unidos y algunos de sus aliados como Reino Unido, Australia, Canadá y Japón, sobre la presunta vinculación de China con el ciberataque global contra Microsoft sufrido por 250.000 sistemas informáticos en todo el mundo el pasado marzo.

Ese ataque afectó a instituciones como la Autoridad Bancaria Europea, el Parlamento noruego y la Comisión del Mercado Financiero de Chile.

A las acusaciones se sumó también este lunes, aunque de una forma menos contundente, la Unión Europea (UE), cuyo alto representante para Política Exterior, Josep Borrell, urgió en un comunicado a China a que "no permita que su territorio se utilice para actividades cibernéticas maliciosas".

Washington aseguró en un comunicado que el Ministerio de Seguridad Pública de China, el principal órgano policial y de inteligencia del país, "contrata" a "piratas informáticos criminales" para llevar a cabo "operaciones cibernéticas no permitidas a nivel global" tales como extorsión cibernética, secuestro criptográfico y robo a víctimas de todo el mundo para ganancia financiera.

Zhao calificó de "inaceptable" la "coalición de Estados Unidos con sus aliados con el objetivo de culpar a China".

Acusaciones "irracionales" 

El portavoz chino declaró que estas "irracionales" acusaciones por parte de Estados Unidos y sus aliados persiguen "fines políticos" y China "nunca lo aceptará".

Además, Zhao restó importancia a las acusaciones contra China puesto que "una pequeña cantidad de países no pueden representar a la comunidad internacional".

Zhao declaró que "uno no se lava manchando a otros" y anunció que China tomará las medidas necesarias para garantizar la seguridad cibernética del país y proteger sus intereses.

La actividad en el ciberespacio es "difícil de rastrear", aseguró Zhao, y debería haber "pruebas completas y suficientes" antes de "relacionar ataques cibernéticos con el gobierno de otro país".

China "se opone completamente a cualquier forma de ciberataque y no fomenta o apoya ataques de piratas informáticos". (EFE)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA