Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Historias con niños
EP 33 • 41:58
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Puerto de Chancay entre los riesgos para la seguridad hemisférica, dice profesor del Colegio de Guerra del Ejercito de EE.UU.
EP 1862 • 17:29
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Miércoles 3 de agosto | (San Gregorio Magno) - "Al ponerse el sol, los que tenían enfermos con el mal que fuese, se los llevaban; y él, poniendo las manos sobre cada uno, los iba curando"
EP 1067 • 12:10

De la ficción a la realidad: China le pone fecha a su estación espacial de energía solar

China espera lograr su central espacial de energía solar en 15 años.
China espera lograr su central espacial de energía solar en 15 años. | Fuente: Europa Press | Fotógrafo:

Wang Li, investigador de la Academia de Tecnología Espacial de China señaló que esperan "fortalecer la cooperación internacional y lograr avances científicos y tecnológicos para que la humanidad pueda alcanzar el sueño de la energía limpia ilimitada en una fecha temprana".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

China planea que su anunciada estación espacial de energía solar de nivel megavatio y 200 toneladas de peso esté lista para 2035, según la Academia de Tecnología Espacial de China (CAST).

La estación de energía solar basada en el espacio capturaría la energía del sol que no llega al planeta, dijo Wang Li, investigador de CAST en el programa, cuando asistió al sexto Foro de Ingeniería China-Rusia celebrado la semana pasada.

La energía se convierte en microondas o láser y luego se transmite de forma inalámbrica a la superficie de la Tierra para el consumo humano, explicó.

"Esperamos fortalecer la cooperación internacional y lograr avances científicos y tecnológicos para que la humanidad pueda alcanzar el sueño de la energía limpia ilimitada en una fecha temprana", dijo Wang.

En comparación con la energía fósil tradicional, responsable de problemas ambientales graves, la energía solar basada en el espacio es más eficiente y sostenible, proporcionando una solución confiable de suministro de energía para satélites y áreas afectadas por desastres o áreas aisladas en la Tierra, dijo Wang, citado por Diario del Pueblo en su edición en línea.

Inspirado en la ciencia ficción

El concepto de recolección de energía solar en el espacio fue popularizado por el autor de ciencia ficción Isaac Asimov en 1941. En 1968, Peter Glaser, un ingeniero aeroespacial estadounidense, escribió una propuesta formal para un sistema solar basado en el espacio.

China ha propuesto varias soluciones de recolección de luz solar e hizo una serie de avances importantes en la transmisión inalámbrica de energía desde que el país enumeró la energía solar basada en el espacio como un programa de investigación en 2008.

Sin embargo, la ambición ha sido durante mucho tiempo un desafío para la tecnología actual porque implica el lanzamiento e instalación de numerosos módulos de paneles solares y la transmisión inalámbrica eficiente de megaenergía.

Con una inversión de 28,4 millones de dólares estadounidenses, China está construyendo una base de pruebas en Bishan, al suroeste del país, para la investigación de la transmisión inalámbrica de energía de alta potencia y su impacto en el medio ambiente. En febrero de 2019 se conocieron detalles de estas pruebas, y se fijó en 2040 el horizonte para empezar a recoger energía solar en el espacio.

(Con información de Europa Press)

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA