Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E246: ¿Mi PC Windows podrá utilizar Copilot+? Lo que Apple prepara para la IA y qué celulares BBB puedo encontrar en el mercado
EP 246 • 31:41
Detector de Mentiras
Detector de Mentiras: Clonan página web de RPP para promover falso proyecto de inversión
EP 54 • 01:36
El poder en tus manos
EP79 | INFORME | Congresistas con carta libre para postular en 2026: ¿los peruanos volverán a votar por ellos?
EP 79 • 03:00

China anuncia que eliminará restricciones para la inversión extranjera

EFE
EFE

El sistema equiparará el tratamiento a los inversores foráneos antes de ser autorizados al que reciben las firmas chinas y se basará en una "lista negativa" con casos no permitidos.

China ha completado el borrador de una nueva ley de inversión extranjera que eliminará restricciones a la inversión foránea en el país y facilitará el acceso a su mercado, anunció el Ministerio de Comercio.

El nuevo sistema equiparará el tratamiento a los inversores foráneos antes de ser autorizados al que reciben las firmas chinas y se basará en una "lista negativa" con los casos no permitidos, informó anoche la agencia oficial Xinhua.

Así, esta "lista negativa" sustituirá al método de aprobación actual, en el que las autoridades competentes locales deben aprobar explícitamente caso por caso.

El sistema de autorización, ensayado desde septiembre de 2013 en la gestión de la Zona Piloto de Libre Comercio de China (ZPLC), ubicada en Shanghái, implica que, en principio, todo está autorizado siempre que la situación no se contemple en uno de los puntos enumerados en la lista de supuestos no autorizados.

La ley está siendo sometida a valoración pública a la espera de su aprobación definitiva, según el Ministerio, una práctica habitual en el país oriental para recabar puntos de vista de los potenciales interesados que tal vez sean importantes y no hayan sido tomados en cuenta y que no suele modificar ninguno de los aspectos esenciales.

En cualquier caso, cualquier nueva inversión extranjera deberá seguir siendo informada al Gobierno chino, independientemente de si su caso está contemplado en la lista o no, y en caso de estarlo, aún cabe la posibilidad de solicitar a las autoridades un permiso excepcional a la regla para esa inversión en concreto.

Bajo la nueva ley las empresas serán consideradas chinas o extranjeras no según el grado de participación de los distintos socios, sino de "quién tiene el control" de su gestión, de manera que las firmas controladas por extranjeros serán consideradas foráneas, y las controladas por socios chinos, nacionales.

EFE




Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA