Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
¿Qué sucede si te divorcias poco después de obtener la Green Card por matrimonio?
EP 40 • 02:09
Informes RPP
Tía María podría comenzar el 2025, ¿cómo impactará en la economía de Arequipa?
EP 1139 • 03:22
Letras en el tiempo
Inteligencia literaria
EP 15 • 40:47

China anuncia sus planes para llevar astronautas a la Luna

Foto: Nasa
Foto: Nasa

El gigante asiático ya ha conseguido que dos de sus satélites alcancen la órbita lunar, aunque estas sondas simplemente sirvieron para recoger información fotográfica del satélite terrestre.

China planea que en el plazo de cinco años un vehículo no tripulado construido por el país asiático llegue a la superficie lunar, y al mismo tiempo comenzará las investigaciones y planes de viabilidad para que astronautas del país pisen la Luna en un futuro no lejano, informó hoy el Gobierno comunista.

En el "Libro Blanco sobre las Actividades Espaciales de 2011", publicado por el Consejo de Estado (Ejecutivo) y presentado en rueda de prensa, se señaló que en el lustro 2011-2015 el programa lunar se centrará en lograr una capacidad de "alunizaje suave" que más tarde permita llevar a astronautas.

China ya ha conseguido que dos de sus satélites ("Chang E" I y II) alcancen la órbita lunar, en 2007 y 2010, aunque estas sondas simplemente sirvieron para recoger información fotográfica del satélite y estaban programadas para estrellarse violentamente después.

Las sondas han cumplido la primera etapa del programa lunar chino, destaca el documento, detallando que en el lustro que se inicia se pondrá en marcha la segunda fase (alunizaje suave y paseos no tripulados por la Luna) para que la tercera incluya recogida de material lunar y retorno a la Tierra de los vehículos.

La exploración lunar es quizá la parte más llamativa de los futuros planes espaciales de China, pero no la única: el Libro Blanco señala que el país también continuará programas de exploración de planetas y asteroides, del Sol, y de los agujeros negros, entre otros cuerpos celestiales.

También conducirá experimentos sobre microgravedad, vida en el espacio, y promoverá la cooperación internacional en el estudio del cosmos, señaló, recordando que ya ha colaborado en este sentido con países como Rusia o Australia.

El Consejo de Estado insiste en el documento que la exploración espacial "es una importante parte de la estrategia general de desarrollo de la nación" y que tiene "fines pacíficos".

China lanzó su primer astronauta al espacio en 2003 y desde entonces ha logrado otros hitos, como el primer "paseo" de uno de sus cosmonautas fuera de la nave (2008) o el primer acoplamiento de dos vehículos (el mes pasado), paso clave para su futura estación espacial permanente.

Según los expertos, China aún se encuentra en una fase muy preliminar en lo que a tecnologías espaciales se refiere, comparable a la que EEUU y la Unión Soviética tenían en los años 60, pero avanza de forma más rápida de lo que lo hicieron en su día las dos superpotencias de la Guerra Fría en su carrera espacial.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA