Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP33 | T7 | Volver al futuro: elecciones 2026
EP 33 • 25:05
Entrevistas ADN
Hoy celebramos "El Día del Queso Peruano"
EP 1674 • 10:36
Nutriagenda
EP30 | ¡Ojo con los envases que utilizas para la lonchera!
EP 30 • 40:22

El laboratorio de Wuhan niega haber dejado escapar el coronavirus: “Ni un mosquito podría entrar”

La epidemia de la COVID-19 ya ha contaminado 12 millones de personas en el mundo, con más de medio millón de fallecidos.
La epidemia de la COVID-19 ya ha contaminado 12 millones de personas en el mundo, con más de medio millón de fallecidos. | Fuente: AFP or licensors | Fotógrafo: JOHANNES EISELE

"Ninguno de nuestros técnicos de laboratorio podría sacar ni siquiera una gota de agua o un pedacito de papel", señaló el director del Laboratorio Nacional de Bioseguridad de la ciudad china.

El laboratorio de virología de Wuhan, acusado de haber dejado escapar el virus que provocó la pandemia de la COVID-19, defendió sus medidas de seguridad en un reportaje emitido por la televisión china.

El laboratorio P4, situado en esta ciudad donde apareció el virus a finales del año pasado, trabaja con cepas de virus especialmente peligrosas y hay hipótesis que apuntan a que estaría en el origen de la pandemia.

Pero el director del Laboratorio Nacional de Bioseguridad, Yuan Zhiming, desmintió esta idea en un reportaje en la televisora estatal CCTV.

"Sin autorización, ni un mosquito podría entrar en el laboratorio" dijo Yuan en un reportaje que parece haber sido hecho en el interior de las instalaciones, inauguradas en 2017. 

"Ninguno de nuestros técnicos de laboratorio podría sacar ni siquiera una gota de agua o un pedacito de papel", aseguró.

Según el director, "la gente que se imagina que podríamos sacar animales del laboratorio para venderlos o que podrían escaparse no tienen ni idea de nuestro funcionamiento".

La teoría que tiene más consenso es que el virus tendría su origen en un murciélago o un pangolín y que luego pasó al hombre.

El lugar probable de contaminación sería un mercado de Wuhan donde se vendían animales salvajes vivos.

La epidemia ya ha contaminado 12 millones de personas en el mundo, con más de medio millón de fallecidos.

Yuan Zhiming consideró "natural" que su laboratorio sea sospechoso porque es el que está más cerca del epicentro de la epidemia. Pero asegura confiar en que "los rumores se disiparán progresivamente".

"No hubo ninguna fuga de patógenos ni contaminaciones humanas" en el laboratorio, construido en colaboración con Francia, aseguró el director.

Según Yuan, aunque parezca que el laboratorio es "una caja negra secreta" es en realidad "muy abierto y transparente" y espera acoger en el futuro a investigadores extranjeros

Pese a varias demandas, la AFP no obtuvo autorización de visitar el laboratorio desde que estalló la pandemia.

Estados Unidos y Australia, entre otros países, acusan a China de falta de transparencia y pidieron una investigación internacional sobre el origen del virus.

(Información de la AFP)

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA