Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Jueves 21 de agosto | (San Pío X) - "El banquete nupcial está preparado, pero los invitados no eran dignos de él. Salgan a los cruces de los caminos e inviten a todos los que encuentren"
EP 1054 • 12:03
Informes RPP
Informes RPP
De promesa a producción: el largo viaje de un proyecto minero en el Perú
EP 1321 • 04:17
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP208 | INFORMES | Trece congresistas habrían vulnerado la neutralidad, según informes de Fiscalización
EP 208 • 07:12

China: Epidemia de moquillo afecta a osos pandas

EFE
EFE

Un ejemplar murió y otros tres están afectados en una reserva natural. La situación preocupa debido a que esta enfermedad es altamente mortal entre estos plantígrados.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un oso panda de una reserva natural en China ha muerto y al menos otros tres se han visto afectados por una epidemia de moquillo, enfermedad canina que es altamente mortal entre estos plantígrados en peligro de extinción, informó hoy la televisión estatal china CCTV.

El Centro de Investigación y Protección de Animales Salvajes de Shaanxi, provincia del norte del país, confirmó que esta enfermedad fue diagnosticada en el panda Chengcheng, muerto el pasado 9 de diciembre en la reserva que gestionan.

Además, los osos Dabao, Fengfeng y Zhuzhu, de la misma reserva, se han contagiado también de moquillo, según pudieron comprobar en inspecciones veterinarias la semana pasada.

El primer caso fue detectado el 6 de diciembre, cuando un cuidador descubrió que Chengcheng sufría temblores y desfallecimientos, y el animal falleció tres días después.

Según expertos citados por el oficial China Daily, la enfermedad tiene una tasa de mortalidad del 90 por ciento si se transmite entre osos panda, uno de los mamíferos en mayor peligro de extinción del planeta.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA