Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cómo lo ocurrido en el aeropuerto Jorge Chávez puede impactar en la economía nacional?
EP 312 • 05:34
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12

China inicia campaña contra la sopa de aleta de tiburón

Foto: EFE
Foto: EFE

Unos 79 millones de tiburones se pescan al año para abastecer la demanda de sopa de tiburón en China donde existe poca conciencia conservacionista, señaló el diario China Daily.

China ha puesto en marcha una campaña nacional de un mes para promover la conciencia pública sobre la conservación de los animales marinos y en particular del tiburón, cuya aleta es muy apreciada para hacer sopa en la tradición culinaria local.

Según informa hoy el diario oficial "China Daily", unos 79 millones de tiburones se pescan al año para abastecer la creciente demanda de sopa de tiburón en Japón, Singapur, Corea y del principal consumidor, China, donde existe poca conciencia conservacionista.

Aunque no existen estadísticas precisas sobre cuántos tiburones consume China, el presidente de Wild Aid, Steve Trent, aseguró que Pekín, Shanghái y Shenzhen son los principales consumidores.

Por este motivo, la campaña se inició en Pekín, y está organizada por la Administración de Flora y Fauna Acuática Salvaje, del Ministerio de Agricultura, y otro centenar de organizaciones ambientales de todo el país, que difundirán carteles y documentales a través de los numerosos acuarios del país.

"La gente de las grandes ciudades se puede permitir pagar aletas de tiburón, que son bastante caras", señaló Trent al diario "Metro", y añadió que debido al crecimiento económico de China, cada vez más consumidores pueden pagar ese plato, por lo que es necesario educar a la población.

"La sopa de aleta de tiburón es parte de la cultura china y no esperamos que cambie de la noche a la mañana", agregó el ecologista.

La sopa, que en chino se llama "yuchi", era bocado de emperadores desde la dinastía Song (960-1279), por lo que se considera un plato exquisito y con supuestas propiedades medicinales que lo hacen imprescindible en banquetes y como muestra de hospitalidad.

Sin embargo, las organizaciones protectoras de los animales alertan de que, por ser el tiburón un depredador en la cúspide de la cadena alimenticia, acumula un alto contenido en mercurio que puede producir malformación del feto o disfunciones sexuales, entre otras enfermedades, como sucede con el consumo de delfín en Japón.


EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA