Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

China insta a EEUU ser cauteloso en venta de armas a Taiwán

Expertos militares chinos consideran que el hecho de que EEUU minimice la capacidad de combate aéreo de Taipei es una fachada para una venta de armas avanzada a la isla.

China instó hoy EEUU a "hablar y actuar con cautela" con respecto a la venta de armas a Taiwán, en un intento de evitar un "mayor daño" en las relaciones entre Pekín y Washington, informó la agencia oficial de noticias Xinhua.

"Pedimos a la parte estadounidense a hablar y actuar con cautela en un intento de evitar un mayor daño en las relaciones entre las dos naciones y ejércitos, y para el desarrollo pacífico a través de Estrecho de Taiwán", dijo Huang Xueping, portavoz del Ministerio de Defensa.

Las declaraciones siguen a un informe de inteligencia militar estadounidense que afirma que las Fuerzas Aéreas de la isla no están equipadas para resistir a un eventual ataque chino.

"Cualquier otra venta de armas, en especial si EEUU vende aviones de combate F-16 a Taiwán, incrementará las ya tensas relaciones con China", exhortó Tan Kaijia, profesor de la Universidad de Defensa Nacional del Ejército de Liberación Popular de China.

Por su parte el pasado martes, el primer ministro taiwanés Wu Den-yih aseguró que Taiwán "no abandona su petición de 66 aviones de combate F-16 C/D" y agregó que "no cejaremos hasta que se apruebe la venta".

Por otro lado, un portavoz militar chino subrayó hoy que la posición de Pekín de suspender sus intercambios militares con EEUU en respuesta al plan de Washington de vender armas a Taiwán "no ha cambiado".

China decidió el pasado mes suspender los intercambios militares con Washington después de que el Gobierno de EEUU notificase ante el Congreso que planeaba vender a Taiwán un equipo bélico valorado en 6.400 millones de dólares, pero que no incluía los aviones F-16 pedidos por la isla.

Tras el anuncio de venta de armas por Washington a Taipei, los líderes chinos consideran que Washington rompió su promesa.

En Taiwán, el anuncio de la venta se interpretó como una reafirmación del compromiso de EEUU con la defensa de la isla, en línea con el Acta de Relaciones de Taiwán de 1979, frente al poderío militar chino en aumento.

Taipei es uno de los mayores motivos de conflicto entre EEUU y China, ya que Pekín considera a la isla parte de sus soberanía (a pesar de estar autogobernada desde 1949) y exige a Washington que cese su apoyo militar.

El reciente encuentro entre el presidente de EEUU, Barack Obama, con el Dalai Lama, el conflicto de la censura de Google en China, los derechos humanos o la revaluación del yuan son otros de los asuntos espinosos que dificultan las relaciones bilaterales.
EFE


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA