Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

China investiga 76 500 casos de comida falsa en el 2008

Ley de Seguridad Alimentaria en el país asiático busca evitar que alimentos se elaboren con sustancias ilícitas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Las autoridades comerciales e industriales chinas investigaron unos 76 500 casos de comida falsa en 2008, que involucraron unos 40.3 millones de dólares, según informó la agencia estatal de noticias Xinhua.

La mayoría de estos casos de seguridad alimentaria implicaban el uso de sustancias ilícitas, señaló Ma Yong, un funcionario de la Asociación Industrial Nacional de Comida.

China adoptó el mayor acuerdo sobre los problemas de comida el pasado 28 de febrero con la aprobación de la Ley de Seguridad Alimentaria que se hará efectiva el próximo uno de junio.

La ley está vista como un 'nuevo empujón' para mejorar la seguridad de la comida a través de la vigilancia y la supervisión más estrictas, estándares más duros de seguridad, llamamientos a productos de calidad baja, y castigos severos a los infractores.

En los últimos años China ha protagonizado numerosos casos de intoxicación dentro y fuera de sus fronteras por alimentos y medicamentos falsificados, por debajo de los estándares o adulterados, entre otros productos, como jarabes, leche, juguetes o neumáticos.

-EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA