Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

China lamenta ataques de las fuerzas conjuntas contra Libia

Foto: AFP (Referencial)
Foto: AFP (Referencial)

China, según señala un comunicado, nunca ha estado de acuerdo con recurrir a la violencia en sus relaciones internacionales, sino que respeta la soberanía.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Gobierno chino lamentó hoy, domingo, los ataques de las fuerzas militares conjuntas contra Libia, después de que el país asiático se abstuviera de votar junto a Rusia en favor de esta decisión en el Consejo de Seguridad de la ONU.

"China lamenta el ataque militar contra Libia", señaló en un comunicado publicado en la página web del Ministerio de Asuntos Exteriores de China la portavoz de turno, Jiang Yu.

China, prosigue la declaración, nunca ha estado de acuerdo con recurrir a la violencia en sus relaciones internacionales, sino que respeta la soberanía, la independencia y la unidad territorial de los países.

"Esperamos que Libia pueda restaurar la estabilidad tan pronto como sea posible y evitar una escalada del conflicto armado que pueda derivar en un mayor número de víctimas civiles", concluye el escueto comunicado en la web de la cancillería.

Con estas palabras condenaba Pekín el ataque aéreo de la coalición de las fuerzas conjuntas de Estados Unidos, Francia y Reino Unido contra objetivos militares en Libia, donde el líder libio, Muamar el Gadafi, lleva semanas atacando a la población civil sublevada.

La intervención militar, llamada "Odisea del amanecer", ha causado al menos 48 muertos y 150 heridos, según medios locales.

El jueves pasado, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas aprobó una zona de exclusión aérea sobre Libia para proteger a los civiles de los ataques liderados por Gadafi, con la abstención de, entre otros, China y Rusia.

Aunque el país asiático apoyó la decisión de la ONU para estabilizar la situación, agregó entonces que "tenía graves reservas con partes de la resolución", según palabras del representante permanente de China en la ONU, Li Baodong.

 

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA