Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

China lanza su quinto satélite de posicionamiento con tecnología propia

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

Satélite ´Beidou´ formará parte de red que estará compuesta por 35 satélites que permitirán a China dar servicio de navegación y posicionamiento global a usuarios del mundo.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
China lanzó su quinto satélite "Beidou", la versión china del Sistema Global de Navegación por Satélite (GNSS, acrónimo en inglés), desde la base aeroespacial de Xichang, en la provincia suroccidental de Sichuan, informó hoy el periódico "China Daily".

El nuevo satélite formará parte de una red que estará compuesta en el futuro por 35 satélites que permitirán a China ofrecer un servicio de navegación y posicionamiento global a los usuarios de todo el mundo.

El primer satélite de navegación "Beidou" entró en órbita el 20 de octubre del año 2000, en un esfuerzo de China por construir su propio sistema de posicionamiento, independiente del estadounidense Sistema de Posicionamiento Global (GPS), del europeo Galileo o del ruso Sistema Satélite de Navegación (GLONASS).

El GNSS consiste en un grupo de satélites que transmiten señales utilizadas para lograr las coordenadas geográficas de un destino determinado con el fin de ser usadas para navegación, transporte o usos agrícolas, entre otros.

Con esta iniciativa tecnológica, el país asiático abarcará dos objetivos: entrar en el mercado económico de la navegación y mejorar la seguridad nacional.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA