Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

China prohibe entrada de carne de cerdo de Canadá, EE.UU. y México

La medida es considerada legal y busca proteger la seguridad de su industria ganadera y la salud de su pueblo.

El Gobierno chino afirmó hoy que la prohibición de importar carne de cerdo y productos porcinos de algunos países donde se han registrado casos de gripe AN1H1 es legal y sirve "para proteger la seguridad de nuestra industria ganadera y la salud del pueblo".

"El gobierno chino no ha tenido otra solución que tomar medidas temporales preventivas y de protección y suspender las importaciones de cerdos y sus derivados de México y áreas de EEUU y Canadá", dijo hoy el portavoz del ministerio de Asuntos Exteriores, Ma Zhaoxu.

Según Ma, la decisión de Pekín "es coherente con las leyes y regulaciones chinas".

La última prohibición de importación se acordó ayer y afecta a la carne de cerdo y productos derivados procedentes de Alberta (Canadá) al detectarse el virus A/H1N1 en algunos animales, según el ministerio de Agricultura y la Administración General de Supervisión de Calidad y Cuarentena (AQSIQ).

Desde el inicio del brote de la gripe AH1N1, China había prohibido la importación de carne de cerdo y productos porcinos de México y Texas, Kansas, California, Ohio y Nueva York (EEUU).

"La actual gripe es muy extrema y las medidas de protección urgentes tomadas por China son coherentes" con los principios de la Organización Mundial de Comercio (OMC), dijo hoy Ma.

"Además, la forma cómo se comporta esta gripe no está clara todavía. Por eso el Gobierno chino decidió adoptar estas medidas", aseguró el funcionario chino. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA