Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

China: Unos 1.300 desaparecidos por desprendimientos de tierra

Foto: EFE
Foto: EFE

Las fuertes lluvias han ocasionado deslizamientos de lodo y rocas en la provincia de Gansú donde se contabilizan 127 muertos hasta el momento.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unas 1.300 personas continúan desaparecidas por los desprendimientos de tierra originados en la noche del sábado al domingo por las lluvias torrenciales que dejaron al menos 127 muertos en un distrito del noroeste de China, confirmaron hoy las autoridades.

La gran cantidad de agua que penetró en el terreno causó desprendimientos de tierra y ríos de lodo y rocas a primera hora del domingo en el distrito de Zhouqu, provincia de Gansú, donde aún 1.294 personas están desaparecidas, según el departamento provincial de asuntos civiles, que no descarta lleguen a 2.000.

Unas 45.000 personas tuvieron que ser evacuadas, destacó el mismo departamento.

Otras 117 personas resultaron heridas, 29 de ellas gravemente y 1.243 fueron rescatadas por helicóptero tras haberse refugiado en lugares seguros, como zonas altas o el techo de los edificios.

El comité nacional para la reducción de desatres, el centro de control de control de inundaciones y sequía y el ministerio de Asuntos Civiles calificaron la catástrofe en el número dos de gravedad.

Organizaciones gubernamentales e instituciones caritativas chinas enviaron 3.090 tiendas de campaña, 1.300 mantas, 16.370 cajas de agua embotellada, fideos instantáneos y galletas y otros artículos humanitarios a los residentes del distrito de Zhouqu, que se encuentra en la prefectura autónoma tibetana de Gannan.

Además, ayer llegaron a la zona 200 generadores, 100.000 velas y 10.000 linternas, según el departamento.

Por su parte, el ministerio de Asuntos Civiles enviará hoy lunes otras tiendas de campaña, mantas, camas plegables y sacos de dormir, los cuales llegarán el lunes en la mañana a la zona.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA