Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Ya son más de 1.000 muertos por el nuevo coronavirus en China

Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en Wuhan.
Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en Wuhan. | Fuente: AFP

China confirmó también otros 2.097 nuevos casos de infección en la provincia de Hubei, en cuya capital Wuhan surgió el brote en diciembre.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El número de muertes en China por la epidemia del nuevo coronavirus alcanzó el martes la cifra de 1.011 en todo el país, después del anuncio de 103 nuevos decesos en la provincia de Hubei, informaron las autoridades.

La comisión de salud de Hubei confirmó también otros 2.097 nuevos casos de infección en esta provincia del centro de China, en cuya capital Wuhan surgió el brote en diciembre.

Ahora hay más de 42.200 casos confirmados en China, según cifras publicadas previamente por el gobierno.

Se cree que el nuevo virus surgió el año pasado en un mercado que vende animales salvajes en Wuhan.

El presidente chino, Xi Jinping, se reunió con personal sanitario y pacientes afectados en un hospital en Pekín el lunes, donde pidió "más medidas decisivas" para contener la epidemia, informó la cadena estatal CCTV.

Un equipo de expertos internacionales de la Organización Mundial de la Salud llegó a China el lunes por la noche, dirigido por Bruce Aylward. Este supervisó la respuesta de la organización en 2014-2016 a la epidemia de ébola en el oeste de África.

Antes de la llegada del equipo, el jefe del a OMS Tedros Adhanom Ghebreyesus advirtió que hubo "ejemplos preocupantes" de casos en el extranjero en personas que habían viajado a China.

AFP

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA