Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cierran instalaciones de Hyundai en Bogotá por contaminación ambiental

Foto: RPP (Referencial)
Foto: RPP (Referencial)

Autoridades informaron que suspensión de actividades es una "medida preventiva" que sólo será levantada cuando Hyundai cumpla con sus obligaciones medioambientales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Las instalaciones de la multinacional surcoreana Hyundai en la capital colombiana fueron cerradas por orden de las autoridades ambientales de la ciudad, que establecieron que la compañía automotriz hace uso ilegal de aguas subterráneas y daña fuentes hídricas con el vertido de contaminantes.

La decisión tiene alcance sobre las actividades de los talleres y patios de la sede central de la Hyundai en Colombia, que está situada en la periferia norte de Bogotá.

La Secretaría Distrital de Ambiente de la ciudad (SDA) informó hoy, en un comunicado público, que esta suspensión de actividades es una "medida preventiva" que sólo será levantada una vez que Hyundai cumpla con sus obligaciones medioambientales.

La sociedad Hyundai Colombia Automotriz, que es la representante nacional de la fabricante surcoreana, incurrió en contaminación ambiental por vertimientos a un río, residuos peligrosos, mal manejo de aceites usados y consumo de aguas subterráneas por encima de los niveles que le fueron autorizados, según la misma autoridad.

La SDA también le formuló a la compañía cargos por generar vertidos de "sustancias de interés sanitario" sin tener permiso para ello, no contar con un plan de contingencia, no estar inscrito para el manejo de aceites usados e incumplir obligaciones sobre el almacenamiento y distribución de combustibles.

Los cargos tienen expuesta a la Hyundai Colombia a sanciones económicas por hasta 2.775 millones de pesos (más de 1,50 millones de dólares).

En una declaración divulgada por su despacho, el titular de la SDA, Juan Antonio Nieto, advirtió de que "el desacato de esta medida preventiva y de las multas que se impongan darán lugar a más sanciones económicas o hasta el cierre definitivo".

EFE

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA