Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04
Espacio Vital
La edad de inicio de la menstruación se está adelantando en los últimos años. ¿Qué significado tiene eso para la salud?
EP 389 • 06:47
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58

Cierran una hora el aeropuerto de Guayaquil por volcán Tungurahua

Foto: Efe (Referencial)
Foto: Efe (Referencial)

Medida de prevención se da ante una supuesta nube de ceniza procedente del volcán ecuatoriano, informó una fuente de la institución.

Las autoridades de la Dirección de Aviación Civil de Ecuador decidieron cerrar hoy durante una hora el aeropuerto de la ciudad portuaria de Guayaquil como medida de prevención ante una supuesta nube de ceniza procedente del volcán Tungurahua, informó una fuente de la institución.

"Por prevención, la Dirección de Aviación Civil cerró el aeropuerto de 17.30 a 18.30 hora local (22.30 a 23.30 GMT)", tiempo en el que ninguna aeronave despegó o aterrizó en Guayaquil, "pero actualmente la situación está normalizada en todos los aeropuertos" del país, señaló la fuente a Efe sin ofrecer más detalles.

Según la edición digital del diario El Comercio, en horas de la mañana de hoy varios pilotos reportaron que algunas rutas aéreas se encontraban cerradas debido a una nube de ceniza, por lo que algunos aviones tuvieron que desviarse de su recorrido para llegar a Guayaquil, la ciudad más poblada de Ecuador.

Además, señaló que ya por la tarde "en el centro y norte" de la ciudad portuaria "se hizo evidente una bruma que asemejaba a humo en el ambiente".

El pasado 28 de mayo los guayaquileños vivieron una situación similar cuando en la ciudad cayó ceniza volcánica del Tungurahua.

Ese mismo día fueron suspendidos los vuelos entre Quito y Lima, así como las operaciones en el aeropuerto de Guayaquil, por la emanación de ceniza generada tras importantes explosiones del Tungurahua, que se encuentra en el centro andino de Ecuador.

El volcán incrementó su actividad a fines del mes pasado y actualmente mantiene una media de entre 2 y 3 explosiones fuertes por hora, en las que emana vapor y variables cantidades de ceniza, además de lava y bloques incandescentes.

Pese a la información de la prensa, el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional no se ha pronunciado sobre la nube de ceniza.

El Tungurahua, de 5.016 metros sobre el nivel del mar, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de alta actividad y lapsos de relativa calma.

Esta montaña, ubicada a unos 135 kilómetros al sur de Quito, forma parte de más de un medio centenar de volcanes que posee Ecuador, país situado en el llamado "Cinturón de Fuego del Pacífico".
 
-EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA