Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Comandante General de la PNP alerta: movimiento de armas y explosivos en Pataz es legal
EP 1828 • 23:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 15 de mayo | "Yo sé bien a quiénes he elegido, pero tiene que cumplirse la Escritura: El que compartía mi pan me ha traicionado"
EP 970 • 12:00
El Club de la Green Card
Ciudadanía americana: 5 preguntas que siempre caen en el examen
EP 191 • 01:16

Cifra de muertos por terremoto en Haití supera los 112 mil

Foto: EFE
Foto: EFE

En tanto, cerca de un millón de personas se han quedado sin hogar, reportan autoridades oficiales.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El balance de víctimas por el sismo que devastó la capital de Haití aumentó a 112.226 muertos y 194.000 heridos, según nuevas cifras suministradas por autoridades haitianas este sábado.

Un balance previo del ministerio del Interior daba cuenta de 111.499 muertos y 190.000 heridos.

"Los daños son catastróficos", señaló el ministerio en un comunicado, en el que cifra en un millón el número de evacuados tras el sismo del 12 de enero.

Según el nuevo informe, la mitad de las casas quedó destruida en Puerto Príncipe, Jacmel y Léogâne, las tres ciudades de Haití más afectadas por el terremoto.

Además, el número de heridos es 193.891 y en los cerca de 500 campamentos improvisados en todo el país, principalmente en Puerto Príncipe, se apiñan en condiciones insalubres 610.000 personas a las que el terremoto de 7 grados en la escala de Richter dejó sin casa y que esperan ser realojadas en campamentos fuera de la capital.

Estos damnificados ocupan prácticamente todos los espacios abiertos de las ciudades afectadas (plazas, patios, jardines y a veces hasta avenidas) en concentraciones que van de unas decenas a decenas de miles, lo que dificulta las labores de distribución.


AFP 



Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA