Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP199 | INFORMES | Congreso proyecta gastar s/180.9 millones para renovar cinco edificios para la bicameralidad
EP 199 • 04:31
Informes RPP
Miguel Humberto Aguirre: “Mihua”, la voz de los apagones en los años 80 y 90
EP 1304 • 09:13
Reflexiones del evangelio
Martes 1 de julio | "¡Señor, sálvanos, que nos hundimos! Él les dijo: ¡Cobardes! ¡Qué poca fe!"
EP 1017 • 12:05

Cinco muertos y un herido en ataque de sicarios en Medellín

Foto: EFE
Foto: EFE

Entre las personas muertas hay un menor de edad, una mujer y otros tres jóvenes que celebraban el día del amor y amistad en Colombia.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Cinco personas murieron, entre ellas un menor de edad, y otra resultó herida en un ataque "indiscriminado" de sicarios en la ciudad colombiana de Medellín (noroeste), donde la violencia en lo que va de año ha cobrado más 1.250 muertes.

El coordinador de la mesa de derechos humanos del barrio 12 de Octubre de Medellín, Carlos Arcila, señaló que el ataque se presentó en la comuna noroccidental de esa ciudad en la madrugada de este domingo.

"Un carro disparando a diestra y siniestra a las 12:30 de la madrugada en medio de la lluvia y había más de 400 personas en una taberna, en un bar, y dejaron cinco personas muertas y una herida", dijo.

Entre las personas muertas hay un menor de edad, una mujer y otros tres jóvenes que celebraban el día del amor y amistad.

El presidente colombiano, Juan Manuel Santos, pidió el pasado 8 de septiembre más colaboración y comunicación de la ciudadanía con las autoridades para frenar la violencia en la ciudad de Medellín (noroeste), azotada por una guerra de pandillas que ha causado más de 1.250 muertes durante este año.

Durante una visita a la Comuna 13, una zona deprimida y conformada por casi 30 barrios ubicada en las laderas que bordean la ciudad, el mandatario planteó a sus habitantes que sean "fuente de información" para desarticular las bandas de narcotraficantes y paramilitares que delinquen en el lugar.

La guerra entre esas pandillas ha obligado también a unas 2.500 personas a abandonar sus hogares.

La embajada de Estados Unidos en Colombia, a través de su sección de Antinarcóticos, ofreció su apoyo en materia de capacitación e intercambio de experiencias para combatir la delincuencia en Medellín.

También el Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) está evaluando intervenir con asistencia humanitaria y atención en salud para proteger a la población civil afectada por los enfrentamientos entre las bandas criminales.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA