Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Colombia: 18 guerrilleros muertos en combates en frontera con Ecuador

Foto: EFE
Foto: EFE

El combate con la Policía colombiana se realizó en la localidad de San Miguel, cerca de la frontera con Ecuador, donde el 10 de septiembre murieron ocho policías en una emboscada rebelde.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Al menos 18 guerrilleros de las FARC murieron en combates con la Policía colombiana en la localidad de San Miguel (sur), cerca de la frontera con Ecuador, donde el pasado 10 de septiembre murieron ocho policías en una emboscada rebelde, informaron a Efe fuentes de la institución.

El director de la Policía, general Óscar Naranjo, se desplaza a la zona junto al ministro de Defensa, Rodrigo Rivera, para evaluar la situación y hacer un balance del operativo.

Los enfrentamientos ocurrieron en cercanías al río San Miguel, en el departamento de Putumayo, próximo a la frontera con Ecuador y los guerrilleros muertos pertenecen al frente 48 de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Esa facción fue la misma que atacó el cuartel de Policía de la frontera el pasado 10 de septiembre, en el que murieron 8 policías.

La ONU condenó el pasado lunes la utilización de cilindros (de gas) para atacar los puestos de policía en San Miguel (Putumayo), la colocación de explosivos en el cadáver de uno de los policías fallecidos y la instalación de minas antipersonales durante su retirada e indicó que eso podría constituirse en un "crimen de guerra".

Ese organismo internacional también aseguró que en la primera mitad del mes de septiembre se han incrementado las hostilidades por parte de la guerrilla, lo que ha causado la muerte a por lo menos 56 personas y heridas a 52, entre policías, militares y guerrilleros.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA