Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia abstendrá su voto en reconocimiento de Palestina ante la ONU

EFE.
EFE.

Colombia se abstendrá en una eventual votación sobre la solicitud de Palestina de ser admitido como Estado de pleno derecho en la ONU, anunció en Bogotá la ministra de Relaciones Exteriores, María Ángela Holguín.

La canciller colombiana confirmó en declaraciones que publica hoy el diario bogotano El Tiempo que la postura de su país frente a la crisis en Oriente Medio es la de creación por "acuerdos políticos" de un Estado palestino independiente.

Una delegación encabezada por el presidente de Palestina, Mahmud Abás, presentará el próximo viernes ante el Consejo de Seguridad de la ONU, del que Colombia es miembro no permanente, la petición de que su territorio sea admitido como miembro de pleno derecho del organismo.

"Queremos que haya un Estado palestino, pero lo deseable, pensando en una paz más duradera, lo que quisiéramos, es que sea fruto de un acuerdo con Israel para que puedan vivir en paz", expresó la canciller Holguín.

La titular colombiana de Exteriores consideró que no es conveniente forzar ahora una situación que en nada contribuiría a la paz en Oriente Medio.

Por ello, en el caso de que la solicitud palestina llegue a votación en el Consejo de Seguridad, "Colombia se abstendría", puntualizó Holguín, según la versión del diario.

Aunque los palestinos cuentan con una misión en Colombia, este país andino mantiene estrechas relaciones con Israel y es uno de los pocos de la región que no han reconocido el Estado palestino.

En Latinoamérica, Palestina ha sido reconocido como Estado por Cuba, Nicaragua, Venezuela, Costa Rica, Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Ecuador, Perú, Uruguay y Honduras.

La canciller Holguín viajará mañana lunes a Nueva York para asistir a la asamblea anual de la ONU, en la que también participará el presidente Juan Manuel Santos.

El gobernante colombiano intervendrá ante el pleno el miércoles próximo y al día siguiente estará en una reunión de presidentes de los países miembros del Consejo de Seguridad, en el que el país andino ha tenido asiento en seis ocasiones anteriores. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA