Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
Sunass reitera proyección de afectación a la población en tarifas por imposición del reglamento del MVCS
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Colombia acata fallo que deja sin efecto acuerdo militar con EEUU

Foto: EFE (Referencial)
Foto: EFE (Referencial)

El Gobierno anunció que analizará a la luz de las ´normas internacionales´ decisión de la justicia que declara inconstitucional convenio sobre bases militares.

El Gobierno colombiano dijo este martes que acata la decisión de la Corte Constitucional de dejó sin efecto un acuerdo de 2009 que autoriza el uso de bases militares por parte de Estados Unidos hasta tanto el convenio sea aprobado por el Congreso.

"El gobierno nacional comunica que acata la decisión proferida por la Corte Constitucional", señala un comunicado del ministro de Defensa Rodrigo Rivera.

De acuerdo con el mensaje, "el gobierno estudiará detalladamente dicha decisión a la luz de las normas del derecho internacional, los acuerdos vigentes y las demás normas aplicables".

El ejecutivo colombiano destacó que la decisión de la Corte, "no afecta los acuerdos previamente suscritos y vigentes con Estados Unidos", los cuales, dijo, "se han venido cumpliendo y se seguirán cumpliendo de buena fe".

Según el presidente de la Corte Constitucional Mauricio González, el uso de bases por parte de Estados Unidos debía haber sido aprobada por el Congreso por cuanto era un tratado que modificaba los convenios previos entre los dos países.

Por lo tanto, la Corte lo devolvió al presidente, Juan Manuel Santos, para que si así lo considera lo lleve a estudio del legislativo, y señaló que entre tanto "no puede surtir efectos en el ordenamiento interno de Colombia".

El acuerdo -que desató en su momento una crisis diplomática con Venezuela- permitía a Estados Unidos la utilización de siete guarniciones militares colombianas para sus actividades de lucha antidrogas y contra los grupos armados ilegales.

AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA