Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Colombia confía en cerrar acuerdo con EEUU este fin de semana

Comisión viajó a Washington para finiquitar algunos puntos del acuerdo que se negocia con EEUU para el uso de bases militares en territorio colombiano.


Una comisión de Colombia viajó hoy a Washington para finiquitar algunos puntos del acuerdo que se negocia con Estados Unidos para el uso de bases militares en territorio colombiano, y espera que durante el próximo fin de semana "esté absolutamente cerrado".

El comandante de las Fuerzas Militares, general Freddy Padilla, aseguró hoy que viajaron a la capital estadounidense expertos de los ministerios colombianos del Exterior, Defensa e Interior y Justicia para sostener reuniones sobre el acuerdo.

"Si Dios quiere, este fin de semana va a estar todo cerrado", dijo el oficial durante una visita a la base aérea de Palanquero, en el centro de Colombia, una de las siete que podrá usar Estados Unidos tras la firma del pacto militar.

Padilla precisó que "desde el primer día" se ha informado todo lo que tiene que ver con el acuerdo, y subrayó que espera que "este fin de semana este acuerdo esté absolutamente cerrado".

Asimismo, indicó que después de que ya se haya cerrado, se entrará en la parte administrativa y se redactarán los documentos que firmarán los respectivos Gobiernos.

"Más del 99 por ciento ya esta de conformidad" para ambos países, puntualizó.

Washington y Bogotá negocian un acuerdo para que EE.UU. utilice hasta siete bases colombianas para operaciones conjuntas de lucha antinarcóticos, que antes se realizaban en la base ecuatoriana de Manta, cuya concesión no fue renovada por Quito.

Estos planes han suscitado molestias y polémicas entre algunos presidentes de la región, entre ellos el mandatario venezolano, Hugo Chávez, quien dijo que dicho acuerdo puede "generar una guerra en Suramérica".

A su turno, el presidente boliviano, Evo Morales, afirmó que EE.UU. quiere usar bases militares en Colombia contra los "procesos revolucionarios que se gestan en América" y no para combatir a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) o al narcotráfico.

Las quejas fueron tales que el presidente colombiano, Álvaro Uribe, se vio obligado a emprender, la semana pasada, una gira por siete países latinoamericanos para explicar a sus mandatarios el acuerdo militar que negocia con Estados Unidos. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA