Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Colombia: detienen a diez personas por traficar un jaguar y otras 160 especies de animales salvajes

Detenidas 10 personas por traficar con jaguar y animales salvajes en Colombia
Detenidas 10 personas por traficar con jaguar y animales salvajes en Colombia | Fuente: EFE | Fotógrafo: --

Todos los detenidos han aceptado los cargos de delitos de concierto para delinquir, maltrato animal y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

Las autoridades colombianas detuvieron y judicializaron a 10 personas en una operación contra el tráfico de fauna salvaje donde se incautaron animales de 164 especies, incluidos un jaguar, tucanes, loros, monos tití y una ardilla, informó este martes la Fiscalía.

Se trata de una operación en el departamento de Córdoba, en el Caribe colombiano, en el que la Fiscalía y la Policía detuvieron a estos hombres que "al parecer se dedicaban al tráfico de fauna silvestre, así como a su comercialización ilegal en el país", informó el ente acusador en un comunicado.

Todos los detenidos, a los que se les han impuestos medidas no privativas de libertad excepto a uno que acabó con detención domiciliaria, han aceptado los cargos de delitos de concierto para delinquir, maltrato animal y aprovechamiento ilícito de los recursos naturales.

La actividad ilícita, según el trabajo investigativo, la llevaban a cabo desde hace 50 años y era una red donde varias familias se lucraban con estas actividades "e incluso abastecen de especies de fauna a traficantes en otras ciudades de Colombia".

Para "someter" a las especies las bañaban con agua fría y en el caso de las aves, las amarraban con cuerdas las patas, mientras que los mamíferos los mantenían atados con cadenas y lazos.

Incluso trataban de engañar a comerciantes, tintando con sustancias químicas el plumaje de algunas aves para que parecieran de otras especies y así lograr un valor mayor en el mercado negro.

Al final, en las operaciones de registro y allanamiento realizadas en varias veredas de Córdoba consiguieron incautar un total de 160 aves de diversas especies (tucanes, loros, cotorras, pericos, guacamayas), un jaguar, cuatro monos tití cabeza blanca y una ardilla, para un total de 164 especies animales, según la información de la Fiscalía.

EFE

 


Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA