Una veintena de departamentos han sido afectados por temporal de lluvia que en solo un mes produjo inundaciones, avalanchas y destruyó carreteras y puentes.
                            
                                                           
Un total de 12 muertos, 87 heridos y 29.821 damnificados deja la temporada de lluvias en Colombia que se inició a comienzos de abril pasado, informó hoy el Gobierno.
Cifras entregadas por la viceministra del Interior y Justicia, Viviana Manrique, indican también que las lluvias han dejado afectadas a un total de 6.031 familias.
Manrique detalló que las mayores emergencias se registran en los departamentos de Meta (centro este), con 8.167 personas afectadas, y Tolima (centro sur) con 7.211 damnificados.
Agregó que "la primera temporada invernal en el país ha afectado 100 municipios" de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar y Chocó.
También Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca y el Distrito de Bogotá.
La funcionaria llamó a los alcaldes y gobernadores para que activen los planes de contingencia para prevenir cualquier emergencia.
Las fuertes lluvias, especialmente las de los dos últimos días inundaron zonas agrícolas, lo que generó deslizamientos y avalanchas, destrucción de carreteras y puentes, y daños en acueductos y alcantarillados.
El estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó que las lluvias se prolongarán hasta mediados de junio próximo.
EFE
                          
                          Cifras entregadas por la viceministra del Interior y Justicia, Viviana Manrique, indican también que las lluvias han dejado afectadas a un total de 6.031 familias.
Manrique detalló que las mayores emergencias se registran en los departamentos de Meta (centro este), con 8.167 personas afectadas, y Tolima (centro sur) con 7.211 damnificados.
Agregó que "la primera temporada invernal en el país ha afectado 100 municipios" de los departamentos de Antioquia, Atlántico, Boyacá, Caldas, Caquetá, Casanare, Cauca, Cesar y Chocó.
También Córdoba, Cundinamarca, Huila, Meta, Nariño, Norte de Santander, Santander, Putumayo, Quindío, Risaralda, Tolima y Valle del Cauca y el Distrito de Bogotá.
La funcionaria llamó a los alcaldes y gobernadores para que activen los planes de contingencia para prevenir cualquier emergencia.
Las fuertes lluvias, especialmente las de los dos últimos días inundaron zonas agrícolas, lo que generó deslizamientos y avalanchas, destrucción de carreteras y puentes, y daños en acueductos y alcantarillados.
El estatal Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam) pronosticó que las lluvias se prolongarán hasta mediados de junio próximo.
EFE
 
                              
                              
                              
                              
                             ![¡En plena audiencia! Acusado atacó a jueza que le negó la libertad condicional [VIDEO]](https://e.rpp-noticias.io/small/2024/01/04/mmd-vd-20240104-clj-usa-justiciacriminalidad-349g2vy-es-1520871mp4_1520872.webp) 
                         
                         
                         
                         
                         
                 
                ![Comas: siete unidades de bomberos trabajan para controlar incendio en el mercado Unicachi [VIDEO] Comas: siete unidades de bomberos trabajan para controlar incendio en el mercado Unicachi [VIDEO]](https://f.rpp-noticias.io/2025/10/30/531153_1807206.jpg?width=320&quality=80) 
                 
                