Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Colombia le entregó los computadores de "Raúl Reyes" a Rafael Correa

Foto: EFE
Foto: EFE

La entrega de esos equipos era una de las exigencias de Ecuador en el proceso de diálogo iniciado con Colombia para restablecer las relaciones diplomáticas .

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente de Ecuador, Rafael Correa, confirmó que el Gobierno de Colombia, encabezado desde hoy por Juan Manuel Santos, ya le entregó los computadores incautados al ex jefe de las FARC "Raúl Reyes", abatido en 2008 en un bombardeo a un campamento guerrillero en territorio ecuatoriano.

"Ya nos entregaron los discos duros de los computadores y en los próximos días nos van a entregar también información del bombardeo", dijo Correa a los periodistas en un hotel del centro de Bogotá tras reunirse con Santos.

La entrega de esos computadores era una de las exigencias de Ecuador en el proceso de diálogo iniciado con Colombia para intentar restablecer las relaciones diplomáticas bilaterales, rotas por el Gobierno de Correa en marzo de 2008.

Correa rompió las relaciones con el Gobierno del ya ex presidente Álvaro Uribe el 3 de marzo de 2008, dos días después del bombardeo colombiano a un campamento de las FARC en su país, que Quito consideró una violación a su soberanía.

En ese ataque murieron 26 personas, entre ellas el entonces número dos y portavoz internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes", cuatro mexicanos y un ecuatoriano.

La reunión que mantuvieron hoy Santos y Correa, confirmada a Efe por fuentes oficiales, supone un paso adelante en el proceso de restauración de relaciones, ya que la presencia del mandatario ecuatoriano en Bogotá se interpreta como un gesto positivo.

En el último año se ha avanzado en una hoja de ruta para restablecer los lazos, pero el proceso que un juez ecuatoriano abrió contra Santos, quien era ministro de Defensa cuando se produjo el bombardeo, es uno de los obstáculos que han dificultado el diálogo.

Al respecto, Correa recordó hoy a los periodistas que la justicia de su país "es independiente, se persigue el delito, no se persigue a personas".

Agregó que, ahora, como presidente de Colombia, Santos tiene "inmunidad soberana" y "puede visitar Quito y Ecuador cuando desee".

"Ojalá" que esa visita "sea muy pronto", apuntó Correa, cuyo viaje de hoy a Colombia es el primero desde la ruptura de las relaciones bilaterales.

De acuerdo a su agenda, Correa regresa hoy mismo a Quito.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA