Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40
Reflexiones del evangelio
Lunes 14 de julio | (San Francisco Solano) - "El que quiere a su padre o a su madre más que a mí no es digno de mí; el que quiere a su hijo o a su hija más que a mí no es digno de mí; y el que no toma su cruz y me sigue no es digno de mí"
EP 1030 • 12:04

Colombia: Lluvias dejan 469 muertos en catorce meses

Dirección de Gestión del Riesgo de Colombia reportó también 3.661.824 personas afectadas y 13.351 casas destruidas en 29 departamentos del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La temporada de lluvias que afecta a Colombia, desde abril del año pasado a la fecha, intensificada por el fenómeno climatológico de "La Niña", ha dejado un total de 469 muertos y 3,66 millones de afectados, reveló hoy el Gobierno.

Un informe del Ministerio del Interior y de Justicia, a través de la Dirección de Gestión del Riesgo (DGR), preciso que desde el 6 de abril de 2010 a la fecha, "por invierno se registran 3.661.824 personas afectadas, quienes integran 849.126 familias, 469 muertos, 575 heridos y 80 desaparecidos".

Asimismo, en ese período, un total de 13.351 casas han resultado destruidas y 491.592 viviendas dañadas en 29 de los 32 departamentos colombianos.

Solamente en lo que va de este 2011, añadió el reporte de la DGR, "las emergencias presentadas registran 141 personas muertas, 138 heridas, 18 desaparecidas, 772.386 afectadas de 170.056 familias, 1.650 viviendas destruidas y 120.990 viviendas averiadas".

Las intensas precipitaciones han anegado asimismo más de 1,2 millones de hectáreas de cultivos, destruido decenas de carreteras y puentes, así como acueductos, escuelas, edificaciones públicas.

Decenas de ríos han salido de su cauce y miles de cabezas de ganado y más de medio millón de aves de corral se han ahogado, según las autoridades.

Colombia tiene dos temporadas de lluvias anualmente, la primera desde marzo-abril a mediados de año y la segunda de septiembre a octubre, pero en los últimos doce meses las precipitaciones no han dado tregua.

El pasado 28 de mayo el presidente Juan Manuel Santos reveló que el Instituto de Hidrología, Meteorología y Estudios Ambientales (Ideam), anunció oficialmente que las temperaturas del Pacífico tropical se normalizaron, lo que quería decir que "el fenómeno de "La Niña" se acabó".

Sin embargo, advirtió que como secuela se presentarán algunas lluvias adicionales, al menos hasta más allá de mediados de junio, por lo que pidió a las autoridades y a la ciudadanía mantenerse en estado de alerta frente a la posibilidad de inundaciones y deslizamientos.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA