Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 14 de agosto | (Exaltación de la Cruz) - "Dios no mandó su Hijo al mundo para condenar al mundo, sino para que el mundo se salve por medio de él"
EP 1078 • 11:42
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro Maurate afirma que soluciones a problemas estructurales de EsSalud no serán rápidas
EP 1866 • 16:48
Informes RPP
Informes RPP
Robert Prevost celebra su primer cumpleaños como Papa León XIV
EP 1325 • 05:50

Colombia no agotará esfuerzos para normalizar relaciones internacionales

Foto: EFE
Foto: EFE

Así lo aseguró su mandatario, Álvaro Uribe, tras señalar que los gobiernos "deben respetar el derecho de los habitantes de frontera de vivir plenamente integrados".

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El presidente colombiano, Álvaro Uribe, dijo hoy en Bogotá que no agotará esfuerzos para normalizar relaciones diplomáticas con la comunidad internacional, al tiempo que abogó por el "derecho natural" que tienen los habitantes de frontera de vivir integrados.

"No agotaremos esfuerzos para que Colombia pueda normalizar totalmente sus relaciones con la comunidad internacional", dijo Uribe en un acto en el que diferentes sectores rindieron homenaje a un legislador oriundo de la frontera colombo-venezolana.

Puntualizó que las legislaciones de los gobiernos "deben respetar el derecho de los habitantes de frontera de vivir plenamente integrados".

Actualmente, Ecuador rompió relaciones con Colombia desde marzo de 2008 tras el bombardeo de militares colombianos a un campamento de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), ubicado en territorio ecuatoriano.

En esa operación murió el número dos de las FARC, Raúl Reyes y otras 24 personas, entre ellos un ciudadano ecuatoriano y cuatro estudiantes mexicanos.

Los dos Gobiernos acordaron semanas atrás en Nueva York, una "hoja de ruta" para recomponer las relaciones, pero estas sufren tropiezos porque la justicia ecuatoriana vinculó a mandos militares a procesos judiciales, al igual que ha solicitado la extradición del ex ministro e la defensa de Colombia, Juan Manuel Santos.

El presidente venezolano, Hugo Chavéz, congeló las relaciones comerciales con Colombia tras la firma de un acuerdo entre Bogotá y Washington por el que las tropas estadounidenses pueden usar siete bases militares colombianas.

El acuerdo de cooperación militar entre Colombia y Estados Unidos también ha generado protestas de Ecuador, Bolivia y Nicaragua, que piden que Bogotá revele los detalles del tratado.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA