Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El Club de la Green Card
Cómo reclamar tus pagos pendientes de cheques de estímulo
EP 45 • 01:48
El poder en tus manos
EP80 | INFORME | 2024: Un año en que la mitad de la población mundial acude a las urnas
EP 80 • 03:27
Mamá Limonada
EP13 | T2 | Beterraga o remolacha como protagonista de nuestra lonchera
EP 13 • 10:31

Colombia plantea denunciar a Venezuela ante CPI por presencia de FARC

Foto: EFE
Foto: EFE

El fiscal General de Colombia agregó que incluso la Corte Penal Internacional (CPI) podría llegar hasta el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

El fiscal General de Colombia, Guillermo Mendoza Diago, planteó la posibilidad de denunciar a Venezuela ante la Corte Penal Internacional (CPI) por la presencia de guerrilleros de las FARC y el ELN en ese país, donde se refugian luego de cometer delitos de lesa humanidad, señaló.

"Si ya logramos establecer eso, y tenemos información de que las personas atacantes se refugian en Venezuela y las autoridades no hacen nada, y por el contrario los apoyan, pues entonces pudiéramos ya consolidar lo que va a ser la denuncia ante la Corte Penal Internacional", dijo Mendoza.

Agregó que incluso la Corte podría llegar hasta el presidente de Venezuela, Hugo Chávez.

"Si el fiscal de la Corte Penal Internacional -después de que nosotros presentemos la denuncia correspondiente, bien fundamentada con estas evidencias- lograra establecer que en esos actos coparticipan autoridades venezolanas, todas pudieran responder por eso"

Señaló que recibió de manos del Gobierno colombiano una carpeta en la que se documentan al menos 60 ataques cometidos por guerrilleros de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) contra poblaciones colombinas y luego se refugian en Venezuela.

Mendoza asistió a una reunión encabezada por el presidente colombiano, Álvaro Uribe, en la que junto con sus ministros, mandos militares y de policía analizó la situación con Venezuela.

Hasta el momento, el Gobierno Uribe no se ha pronunciado oficialmente ante la decisión de Venezuela de romper lazos diplomáticos.

Colombia mostró hoy, en Washington, fotos y vídeos y entregó coordenadas de campamentos guerrilleros con las que sustentó las denuncias de presencia de las FARC y del Ejército de Liberación Nacional (ELN) en Venezuela.

Por su lado, y como respuesta a las denuncias, el presidente venezolano, Hugo Chávez, rompió relaciones con Colombia y dio la orden, a través de su canciller Nicolás Maduro, para que la delegación diplomática de Bogotá en Caracas abandone el país en 72 horas.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA