Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
BRICS Media 2025: Encuentro que puso en agenda al sur global
EP 1307 • 03:55
Reflexiones del evangelio
Lunes 21 de julio | "Tres días y tres noches estuvo Jonás en el vientre del cetáceo; pues tres días y tres noches estará el Hijo del hombre en el seno de la tierra"
EP 1037 • 12:04
Letras en el tiempo
Obras que cumplen 100 años
EP 27 • 39:32

Colombia registra 410 sismos por actividad volcánica en una semana

Foto EFE
Foto EFE

"Se resalta el tremor continuo que se viene registrando desde la noche del viernes 16 de octubre", indican reporte oficial.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
Unos 410 eventos sísmicos se han registrado en esta semana en el volcán Nevado del Huila (suroeste) por el aumento de la actividad volcánica que obligó a decretar la alerta naranja o erupción probable en término de días o semanas, informaron hoy fuentes oficiales.

El Instituto Colombiano de Geología y Minería (Ingeominas) señaló que de los 410 sismos, 133 están relacionados con la fractura de roca, 222 con la dinámica de fluidos dentro de los conductos volcánicos, 34 eventos tipo híbrido y 18 pulsos de tremor, asociados con salida de gases y cenizas a superficie.

"Se resalta el tremor continuo que se viene registrando desde la noche del viernes 16 de octubre", añadió el reporte oficial.

Esa señal sísmica ha estado asociada a la salida continua de gases y cenizas a superficie, con caída de ese tipo de material en varios municipios de los departamentos de Cauca y Valle del Cauca.

"Se recomienda prestar especial atención a la evolución del presente fenómeno, debido a su potencialidad de evolucionar hacia estados de mayor excitación", añadió Ingeominas.

Las autoridades decretaron la alerta naranja la noche del pasado 16 de octubre tras el incremento de la actividad del volcán Nevado del Huila.

Esta cumbre andina ha hecho erupción en varias oportunidades en los últimos meses, pero no ha causado muertos, aunque sí daños en carreteras y puentes de la zona.

La cima del volcán no presenta cráter visible y está coronada por un casquete glaciar de unos 13 kilómetros cuadrados.

La cumbre blanca es la mayor altura de la Cordillera Central de Los Andes en Colombia y se levanta 5.364 metros sobre el nivel del mar.

En junio de 1994, una avalancha del río Paez tras la reactivación del Nevado del Huila causó la muerte de unos 1.100 indígenas paeces que habitaban aldeas ribereñas. EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA