Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Colombia: Santos ordenó reanudar los bombardeos contra las FARC

La medida se da en respuesta al ataque de la guerrilla que dejó once militares muertos en el suroeste del país.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, levantó ayer la orden de suspensión de los bombardeos de las Fuerzas Armadas contra los campamentos de las FARC, en respuesta al ataque de este grupo armado que dejó once militares muertos en el suroeste del país.

En una alocución desde la ciudad colombiana de Cali (suroeste), donde encabezó un consejo de seguridad, Santos señaló que el incidente es producto de "un ataque deliberado, no fortuito de las FARC y eso implica un claro rompimiento de la promesa de un cese al fuego unilateral" que esa guerrilla inició el pasado 20 de diciembre.

En la madrugada de ayer diez soldados y un suboficial murieron en un ataque perpetrado por las FARC contra un pelotón del Ejército que se encontraba descansando en un recinto deportivo en el corregimiento de Timba, perteneciente al municipio de Buenos Aires, en el departamento del Cauca, suroeste del país.

Este grupo insurgente había iniciado un alto el fuego unilateral e indefinido el pasado 20 de diciembre tras más de dos años de negociaciones de paz con el Gobierno colombiano.

En respuesta a ese alto el fuego, Santos ordenó el 10 de marzo suspender los bombardeos contra los campamentos de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) durante un mes, y el pasado jueves renovó el mandato como un paso para reducir la intensidad del conflicto armado que azota al país desde hace más de medio siglo.

En su declaración, Santos señaló que el ataque es "un hecho condenable que no quedará impune, exige medidas contundentes y tendrá consecuencias".

En este sentido, señaló que las Fuerzas Armadas "no han suspendido ni suspenderán sus acciones de protección a la sociedad ni sus acciones de control militar" y envió un mensaje a las FARC, a quienes dijo que no va dejarse presionar para que el Gobierno declare un alto el fuego bilateral.

"La decisión sobre el cese el fuego bilateral no puede darse ni se dará sino como consecuencia de un acuerdo previo, definitivo y verificable de terminación del conflicto", apostilló.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA