Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Las cosas como son
La entrada en política de Carlos Añaños
EP 438 • 02:25
Entrevistas ADN
Presidenta decidió llevar una delegación poco numerosa a China, dice ministra
EP 1692 • 12:35
Informes RPP
Sunass advierte aumento en la tarifa de agua, ¿de qué se trata?
EP 1154 • 03:41

Colombia y Ecuador se reunirán en octubre para tratar temas sensibles

Foto: EFE
Foto: EFE

Esos temas "sensibles" tienen que ver principalmente con el bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador.

Los Gobiernos de Colombia y Ecuador acordaron que en octubre se reunirá la comisión sobre los temas "sensibles" en el proceso de restablecimiento de la relación bilateral y crear un comité para abordar la situación de los refugiados colombianos en territorio ecuatoriano.

Los acuerdos fueron anunciados por los cancilleres de Colombia, María Ángela Holguín, y Ecuador, Ricardo Patiño, al término de una reunión de varias horas que mantuvieron en la frontera común en el marco del proceso iniciado para restablecer las relaciones bilaterales, rotas desde marzo de 2008.

En una breve declaración a la prensa en Ipiales, localidad colombiana que acogió la cita, Patiño explicó que la comisión de los asuntos "sensibles" que preocupan a cada país se reunirá en octubre en Ecuador.

Esos temas "sensibles" tienen que ver principalmente con el bombardeo del Ejército colombiano a un campamento de la guerrilla de las FARC en Ecuador, que llevó al presidente Rafael Correa a romper las relaciones con el Gobierno del entonces mandatario Álvaro Uribe el 3 de marzo de 2008.

Ese bombardeo, considerado por Ecuador como una violación de su soberanía, provocó 26 muertos, entre ellos el entonces número dos y portavoz internacional de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC), alias "Raúl Reyes".

Entre los asuntos "sensibles" está la información hallada en los computadores incautados a "Raúl Reyes", entregada recientemente a Ecuador, y el proceso judicial abierto en ese país contra el presidente colombiano, Juan Manuel Santos, quien durante el bombardeo era ministro de Defensa.

Holguín fue la encargada de anunciar la puesta en marcha de una nueva comisión, integrada por ministros del área social de ambos países y que se reunirá "en menos de 15 días", para trabajar "a fondo en soluciones" a la situación de los refugiados colombianos en Ecuador, que se calcula superan los 50.000.

La canciller ratificó el compromiso del Gobierno de Santos, que asumió el pasado 7 de agosto, "para que la relación (con Ecuador) vuelva a ser lo que fue".

"Lo que hemos logrado acá y lo que seguiremos logrando es para el establecimiento de una relación mucho más sólida y fuerte, con visión a largo plazo, para volver a generar confianza entre los dos países", enfatizó Holguín.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA