Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Ministro dice que Perú busca inversiones japonesas con viaje de presidenta
EP 1857 • 09:41
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 28 de julio | (Nuestra Señora de la Paz) - "María dijo: Engrandece mi alma al Señor y mi espíritu se alegra en Dios mi salvador"
EP 1044 • 12:09
Informes RPP
Informes RPP
INCORE 2025: Ayacucho, Huánuco y Huancavelica aún siguen debajo del promedio en competitividad regional
EP 1310 • 04:04

Colorean cielo mexicano con cientos de globos aerostáticos

Fotos: EFE
Fotos: EFE

Este año participan unos cien globos procedentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España y México, lo que consolida su condición de evento internacional.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La ciudad de León, en el centro de México, pintó sus cielos de colores y formas diversas con cientos de globos aerostáticos que abrieron hoy la octava edición del Festival Internacional del Globo, considerado el mayor evento de este tipo en Latinoamérica.

Según los organizadores, este año participan unos cien globos procedentes de Alemania, Bélgica, Brasil, Canadá, Estados Unidos, España y México, lo que consolida su condición de evento internacional.

El festival, que se extenderá hasta este lunes, está dedicado en esta ocasión a la década de los años 50, cuando comenzó la conquista del espacio, la rebelión juvenil en contra de los estándares y nació el rock and roll, explican los organizadores en su página web.

Entre los globos que surcan el cielo de León, en el estado de Guanajuato, se podrán ver hasta el próximo lunes algunos de formas diversas como un casa voladora color rosa, un cerdito, un pato y hasta la figura de un diablo que despegaron del Parque Metropolitano de esta ciudad.

El pasado año, el festival, que se organiza desde 2002, generó unos ingresos para el estado de más de 90 millones de pesos (unos 7,5 millones de dólares), logró una ocupación hotelera del cien por cien en esta ciudad y benefició a más de 3.500 empleos.

Además, unas 250.000 personas acudieron a la sede del evento para apreciar estos aparatos aerostáticos que han hecho famosa mundialmente a esta ciudad del centro de México.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA