Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

Columnas de hasta un kilómetro de vapor emanan del Tungurahua

Foto: EFE
Foto: EFE

El volcán presentó una explosión y un pequeño número de sismos de largo periodo. "El estado general del volcán sigue siendo de atención", indicaron los especialistas.

Columnas de hasta un kilómetro de vapor con carga moderada de ceniza emanaron del volcán ecuatoriano Tungurahua, situado en la frontera de las provincias homónima y la del Chimborazo, informó hoy el Instituto Geofísico de la Escuela Politécnica Nacional.

"Se observaron emisiones con contenido medio-alto de ceniza con alturas de un kilómetro sobre el nivel del cráter", señala un informe del Instituto.

Añade que el volcán presentó una explosión y un pequeño número de sismos de largo periodo, los cuales están relacionados con el movimiento de fluidos en el interior del volcán, y también pocos tremores de emisión. "El estado general del volcán sigue siendo de atención", puntualiza.

Apunta que las emisiones se dirigieron hacia la parte occidental del volcán y que la mayor parte de la ceniza se depositó en la parte alta del coloso.

Además se reportó una cantidad considerable de ceniza que cayó en las poblaciones de Pillate, Choglontús y Cahuají, y en menor cantidad en San Juan, Chacauco y Bilbao.

A consecuencia de las lluvias registradas durante la mañana de ayer, se produjeron flujos de lodo en las quebradas del flanco occidental del volcán y un incremento en los caudales de los ríos Palictahua, Ulba y Vazcúm.

El Tungurahua, de 5.016 metros sobre el nivel del mar, empezó su actual proceso eruptivo en 1999 y desde entonces ha intercalado periodos de alta actividad y lapsos de relativa calma.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA