Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Salas Arenas dice no ser responsable en falsificación de firmas para inscribir partidos
EP 1824 • 14:20
Reflexiones del evangelio
Domingo 27 de abril | "Los discípulos se llenaron de alegría al ver al Señor. Jesús repitió: Paz a ustedes. Como el Padre me ha enviado así también los envió yo"
EP 952 • 12:05
RPP Data
Aumentan casos de hackeo de WhatsApp y delitos informáticos en el país
EP 271 • 03:16

El Vaticano anuncia que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco comenzará el 7 de mayo

Los cardenales se reúnen en el Vaticano.
Los cardenales se reúnen en el Vaticano. | Fuente: EFE

El próximo 7 de mayo, los cardenales se reunirán en la Capilla Sixtina para elegir al 267º papa de la Iglesia Católica, tras la decisión tomada este lunes en la quinta congregación general.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Vaticano confirmó que el cónclave para elegir al sucesor del papa Francisco, fallecido el 21 de abril a los 88 años, dará inicio el miércoles 7 de mayo en la Capilla Sixtina.

De acuerdo a la agencia de noticias EFE, el portavoz del Vaticano, Matteo Bruni, confirmó la información como una decisión adoptada por los cardenales durante la quinta congregación general.

Además, Vatican News, el órgano oficial de prensa de la Santa Sede, posteó en su red social X: “El cónclave para elegir al 267º Sucesor de Pedro comenzará el miércoles 7 de mayo: lo han decidido los cardenales en la V Congregación General este lunes 28 de abril por la mañana”.

180 cardenales reunidos

La agencia EFE reportó que en la reunión de este lunes participaron más de 180 cardenales y duró aproximadamente dos horas.  Durante el encuentro, 20 cardenales tomaron la palabra para discutir los desafíos de la Iglesia, su relación con el mundo y las cualidades que debería tener el próximo pontífice.

Entre los cardenales asistentes se encontraban 100 electores habilitados para el cónclave, y al inicio, tras la oración inicial, algunos purpurados, que aún no lo habían hecho, prestaron juramento. 

Entre los oradores destacaron el cardenal alemán Reinhard Marx, arzobispo de Múnich y Freising; el filipino Luis Antonio Tagle, Pro-Prefecto del Dicasterio para la Evangelización; y el francés Dominique Mamberti, Prefecto del Supremo Tribunal de la Signatura Apostólica.

El 7 de mayo por la mañana, los cardenales celebrarán la misa "Pro eligiendo pontífice" y, por la tarde, se trasladarán a la Capilla Sixtina para realizar el juramento y dar inicio a la elección del nuevo papa.

Durante la congregación, se debatió, sin llegar a una resolución, la posible participación del cardenal Angelo Becciu. Aunque el papa Francisco le retiró los privilegios de purpurado por su implicación en un escándalo financiero que resultó en su condena, Becciu sostiene que aún conserva el derecho de participar en el cónclave

Contexto del cónclave: un proceso histórico

El cónclave es el mecanismo mediante el cual los cardenales menores de 80 años eligen al nuevo líder de la Iglesia Católica. Este proceso, que se llevará a cabo en la emblemática Capilla Sixtina, requiere que el candidato obtenga al menos dos tercios de los votos, es decir, 87 de los 133 electores, un número superior a los 77 necesarios en el cónclave de 2013 que eligió a Jorge Bergoglio.

Los 133 cardenales electores representan una amplia diversidad geográfica y generacional. Europa es el continente con mayor representación, con 49 cardenales, seguido por América (37), Asia (24), África (19) y Oceanía (4). En cuanto a la edad, 73 de los electores tienen entre 71 y 80 años, 45 entre 60 y 70, y solo 15 son menores de 60. El cardenal más joven es el ucraniano Mykola Bychok, de 45 años, mientras que el español Carlos Osoro Sierra, de 79 años, es el de mayor edad.

De los 133 cardenales electores, 108 fueron nombrados por el papa Francisco, lo que representa ocho de cada diez. Los 21 restantes fueron designados por Benedicto XVI y solo 4 por Juan Pablo II.

El Club de la Green Card

Ciudadanía americana gratis: ¿Eres elegible?

¿Sabías que podrías obtener la ciudadanía sin pagar? En este episodio te contamos quiénes califican, cómo pedir la exoneración y qué hacer si estás en una situación económica difícil. ¡Infórmate y comparte!

El Club de la Green Card
00:00 · 00:00
José Flores

José Flores Periodista

Egresado de la escuela de Comuniciación Social de la UNMSM. Especializado en la cobertura digital de hechos de actualidad nacional e internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA