Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Denuncia inacción de autoridades ante minería ilegal
EP 1828 • 12:10
Informes RPP
La final de la Copa Libertadores regresa al Perú tras 6 años: Conoce las cifras económicas detrás del grito del hincha
EP 1282 • 03:49
El poder en tus manos
EP184 | INFORMES | Elecciones 2026: la importancia de la revisión de las hojas de vida de los candidatos
EP 184 • 02:35

Cónclave 2025: la importancia de un hilo durante las votaciones de los cardenales en la elección del nuevo papa

El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina
El cónclave para elegir al sucesor de Francisco comenzó este miércoles en el Vaticano, tras el encierro de los 133 cardenales electores en la Capilla Sixtina | Fuente: EFE | Fotógrafo: VATICAN MEDIA

Durante el cónclave, los escrutadores siguen ciertos pasos para verificar cada papeleta en donde los cardenales han escrito a su candidato, que luego es depositada en un recipiente cubierto por una placa.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La primera fumata del cónclave para la elección del nuevo papa salió de color negro en la chimenea de la Capilla Sixtina. Es decir, todavía no hay quorum para anunciar al sucesor de Francisco (Jorge Bergoglio) y deberá esperarse una siguiente votación de los 133 cardenales.

Por ello, es importante conocer los pasos que realizan los cardenales para elegir al nuevo papa. Entre ellos se destaca el cómo se realiza el voto en secreto ante de hacer el conteo de la votación.

De acuerdo con Vatican News, luego del recuento de las papeletas donde los cardenales han escrito a su candidato, los escrutadores suman los votos obtenidos mediante una hoja aparte.

El importancia del hilo en el voto secreto

El último de los escrutadores, al leer las papeletas, pincha con una aguja en el punto donde se encuentra la palabra Eligo -derivado del latín eligere (elegir)- y las introduce en un hilo para que se conserven con mayor seguridad la elección de cada cardenal.

Este proceso sigue hasta el final del recuento, en donde el hilo se ata con un nudo y las papeletas se depositan en un receptáculo o a un lado de la mesa.

Es ahí cuando comienza el conteo de votos para luego ser quemados en una estufa de hierro fundido. De acuerdo a Vatican News, fue utilizado por primera vez durante el cónclave de 1939.

Mientras que una segunda estufa se utiliza para los productos químicos que deben determinar el color negro si no hay papa y color blanco en caso de saber el nuevo reemplazo de Francisco.

¿Cuánto es el quórum para elegir al nuevo papa?

Son los dos tercios de votos de la cantidad total de cardenales que se necesitan para la elección del nuevo papa. En este caso, al ser 133 cardenales, se necesitaría 89 votos.

¿Cuáles fueron el conclave más largo y más corto de la historia?

El cónclave más largo de la historia fue el que condujo a la elección del papa Gregorio X, que duró 18 meses, del 1 de marzo de 1271 al 1 de septiembre de 1272.

El cónclave más breve del que se tiene constancia se celebró en la noche del 31 de octubre al 1 de noviembre de 1503: duró solo unas diez horas. Tras la muerte de Pío III, los cardenales se reunieron y en un tiempo récord nombraron a Julio II, nacido Giuliano della Rovere (1443-1513).

¿Cuántas personas estuvieron en la plaza de San Pedro?

Más de 30.000 personas se congregaron en la plaza de San Pedro del Vaticano poco después del comienzo del cónclave en el que se buscó al sucesor del papa Francisco, a la espera de la primera fumata, informó la jefatura de policía de Roma.

Fieles, curiosos y muchos turistas que se encontraban en la capital italiana comenzaron a llenar la plaza poco después de que los 133 cardenales electores se encerraran en la Capilla Sixtina para empezar a elegir un nuevo papa para la primera votación.

Te recomendamos

Informes RPP

Del cónclave al "Habemus Papam"

La elección de un papa es uno de los eventos más significativos dentro de la Iglesia Católica. Este proceso, conocido como cónclave, ha mantenido su estricto ceremonial a lo largo de las décadas. Los cardenales electores, guiados por el Espíritu Santo y aislados del mundo, se encierran en la Capilla Sixtina para elegir al nuevo pontífice. Conozcamos más del procedimiento con el siguiente informe.

Informes RPP
00:00 · 00:00
Ernesto Astonitas

Ernesto Astonitas Periodista

Periodista licenciado en Comunicación y Periodismo por la Universidad Peruana de Ciencias Aplicadas (UPC) con experiencia en medios digitales. Parte del equipo digital de RPP Noticias cubriendo política y actualidad. Apasionado por la música, la historia y el fútbol internacional.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA