Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Mes jubilar en Cusco
EP 1151 • 03:43
RPP Data
¿Qué distritos de Lima no usan de forma eficiente su presupuesto para seguridad ciudadana y recojo de basura?
EP 199 • 03:27
Código Pulp
EP05 | T1 | ¿Es el Poirot de Kenneth Brannagh una adaptación fiel y digna? El revival de Agatha Christie en cine y TV
EP 5 • 01:02:09

Concluye con éxito ensayo de rescate de 33 mineros atrapados

En un helicóptero de la Fuerza Aérea de Chile, encargado de llevar adelante el simulacro, los rescatistas simularon subir un minero, para luego trasladarlo al hospital de la ciudad de Copiapó.

El ensayo general del rescate de los 33 mineros atrapados a 700 metros de profundidad en una mina en el norte de Chile fue realizado hoy "con éxito" con el objetivo de medir los tiempos de traslado de los obreros desde la veta hasta el hospital donde serán atendidos.

Así, en un helicóptero Bell 412 de la Fuerza Aérea de Chile, encargado de llevar adelante el simulacro, los rescatistas simularon subir a la nave a un minero, para luego realizar el vuelo hasta el hospital de la ciudad de Copiapó, situada a 40 kilómetros del yacimiento.

El primer simulacro, en el que participaron también carabineros, funcionarios de la Policía de Investigaciones, médicos y una persona que simuló ser uno de los mineros liberados, estuvo dirigido por el ministro de Minería, Laurence Golborne, que llegó está madrugada a la mina San José.

Este miércoles fueron presentados los 16 rescatistas que se encargarán de sacar a la superficie a los 33 mineros atrapados desde el pasado 5 de agosto, de los cuales diez trabajan en la estatal Corporación del Cobre (Codelco), tres son enfermeros submarinistas de la Armada y el resto brigadistas de la Región norteña de Atacama.

"En esta misión tan relevante que nos han encomendado hemos hecho una preparación previa. Nos hemos reunido con los rescatistas de la Armada. Estamos muy confiados en que esta operación va a ser exitosa", dijo a los periodistas el líder de los 16 brigadistas, Ovidio Rodríguez.

De los 16 componentes, sólo dos de ellos, un marino y un experto de Codelco, bajarán al fondo del yacimiento para ayudar a los mineros a montarse en la cápsula que les trasladará al exterior.

Por su parte, el llamado "plan B" del rescate se encuentra hoy a unos 70 metros del nivel en que hará contacto con los trabajadores, informaron los responsables de la tarea.

La máquina T-130 a cargo de este plan había sido detenida la noche del miércoles para un mantenimiento, cuando estaba a 535 metros de los 632 que debe avanzar para hacer el contacto.

En este sentido, el ministro de Minería de Chile, Laurence Golborne, adelantó hoy que el contacto con los 33 trabajadores podría ocurrir el próximo sábado, ante la vigilia que esta noche celebrarán los familiares de los mineros atrapados a la espera de "una eventual buena noticia".

Los familiares están convencidos de que la máquina T-130 abrirá esta noche un boquete en el refugio donde están los 32 chilenos y el boliviano atrapados desde hace más de tres meses.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA