Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 6 de julio | "¡Pónganse en camino! Miren que los envío como corderos en medio de lobos. No lleven talega, ni alforja, ni sandalias; y no se detengan a saludar a nadie por el camino"
EP 1022 • 12:04
Sencillo y al Bolsillo
EP13 | GASTOS HORMIGA: CÓMO DETECTARLOS Y EVITAR QUE ARRUINEN TU PRESUPUESTO
EP 13 • 08:23
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32

Condenan a 20 años de prisión a tailandés por delito de lesa majestad

Ampon Tangnoppakul, conocido como "Tío SMS", fue arrestado por enviar mensajes de texto al teléfono del secretario privado del entonces primer ministro, Abhisit Vejjajiva, con contenidos que antimonárquicos.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Un tribunal de Tailandia condenó hoy a un tailandés a 20 años de prisión tras declararle culpable de un delito de lesa majestad por haber enviado con su teléfono mensajes de texto ofensivos contra la monarquía.

Ampon Tangnoppakul, de 61 años, conocido como "Tío SMS", fue arrestado en agosto acusado de enviar en mayo de 2010 cuatro mensajes de texto al teléfono del secretario privado del entonces primer ministro, Abhisit Vejjajiva, con contenidos que fueron considerados antimonárquicos.

La Oficina Central de Investigación dijo tras el arresto que los textos eran "inadecuados", "insultantes hacia la monarquía" y que estos habían "ofendido" a los destinatarios.

El juez impuso cinco años de cárcel para cada uno de los mensajes enviados al considerar que violan la ley de lesa majestad y la de delitos informáticos.

Ampon basó su defensa en que no era el propietario de la tarjeta SIM, argumento que desmintió la policía.

La cifra de procesos por "lesa majestad" ha llegado a cientos en los últimos años en Tailandia, cuando en la década de 1990 apenas se denunciaba una decena, según el Grupo de Concienciación del Artículo 112, organización que hace campaña contra el empleo de esta ley.

Un grupo formado por cerca de 350 escritores tailandeses suscribió una carta abierta el pasado mayo en la que denunciaba el empleo de la ley de "lesa majestad" y pedían que se pueda discutir de forma constructiva sobre la monarquía.

EFE



Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA