Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Lunes 25 de agosto | "¡Ay de ustedes, escribas y fariseos hipócritas, que cierran a los hombres el reino de los cielos! Ni entran ustedes, ni dejan entrar a los que quieren"
EP 1058 • 12:32
Letras en el tiempo
Letras en el tiempo
Para no olvidar
EP 32 • 39:20
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26

Confianza en Gobierno de Javier Milei cae 13,6 % en un mes hasta su nivel más bajo, según encuesta

El presidente de Argentina y líder del partido político de extrema derecha La Libertad Avanza, Javier Milei.
El presidente de Argentina y líder del partido político de extrema derecha La Libertad Avanza, Javier Milei. | Fuente: Gabriel Luengas/Europa Press

La medición está confeccionada en base a una encuesta llevada a cabo entre el 1 y el 14 de agosto, previo a las denuncias de corrupción de la última semana contra el Gobierno tras la filtración de una serie de audios que apuntan al cobro de sobornos por parte de funcionarios del Ejecutivo a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La confianza en el Gobierno argentino cayó un 13,6 % en agosto y alcanzó el nivel más bajo desde la asunción del presidente, Javier Milei, en diciembre de 2023, según una encuesta publicada este lunes por la Escuela de Gobierno de la Universidad Torcuato Di Tella.

El Índice de Confianza en el Gobierno (ICG) de la Universidad Di Tella, que evalúa a los gobiernos en una escala del 0 al 5, arrojó en el mes de agosto un puntaje de 2,12 para el Ejecutivo de Milei, lo que representa una caída del 13,6 % con respecto a los 2,45 puntos registrados en julio.

El ICG de agosto indicó, además, una contracción interanual del 16,5% versus los 2,54 puntos del mismo mes en 2024.

“La confianza en el Gobierno alcanza, así, su valor más bajo desde el comienzo del mandato de Javier Milei, e interrumpe la relativa estabilidad que observó en los cuatro meses anteriores”, indica el informe.

La medición está confeccionada en base a una encuesta llevada a cabo entre el 1 y el 14 de agosto, previo a las denuncias de corrupción de la última semana contra el Gobierno tras la filtración de una serie de audios que apuntan al cobro de sobornos por parte de funcionarios del Ejecutivo a través de la Agencia Nacional de Discapacidad (Andis).

En la comparación intermensual, el ICG cayó en los cinco componentes en los que divide su medición: honestidad de los funcionarios (2,54 puntos, -9,9%); capacidad para resolver los problemas del país (2,46 puntos, -14,6%); eficiencia en la administración del gasto público (2,10 puntos, -13,2%); evaluación general del Gobierno (1,78 puntos, -12,8%); y preocupación por el interés general (1,73 puntos, -18,2%).

La confianza en el Gobierno cayó más entre las mujeres

Del análisis de los datos segmentados surge que la confianza en el Gobierno cayó más entre las mujeres que entre los hombres, y más entre los jóvenes de 18 a 29 años que entre personas de 30 a 49 años y mayores de 50.

En el interior del país el índice de confianza tuvo una caída de un 7,4 %, leve en comparación con el descenso pronunciado de 28,2 % en la capital de Argentina y de 23,3 % en la provincia de Buenos Aires, un dato relevante de cara a las elecciones legislativas a celebrarse en este último distrito el próximo 7 de septiembre.

La media del ICG durante los 20 meses de Gobierno de Milei es de 2,48 puntos, un poco menor que el promedio de 2,58 registrado durante el mismo período de la gestión de Mauricio Macri (2015-2019) y muy por encima de los 2,17 de Alberto Fernández (2019-2023) durante esos mismos meses.

El ICG de la Universidad Di Tella se publica de manera mensual desde noviembre de 2001 y es una medición que ha mostrado a lo largo del tiempo una buena correlación con los resultados electorales.

La medición fue confeccionada a partir de una encuesta realizada por la consultora Poliarquía con una muestra 1 000 casos, todos mayores de 18 años y distribuidos en 41 localidades de más de 10 000 habitantes.

Te recomendamos

El Club de la Green Card

California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio

Desde el 1 de julio, entran en vigor nuevas leyes en California que afectan tu bolsillo y tus derechos. Te contamos lo esencial para que no te sorprendan los cambios.

El Club de la Green Card
El Club de la Green Card
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA