HRW: El retroceso del aborto muestra el poder de la extrema derecha en EE.UU.
"De pronto, hay muchos estados en Estados Unidos que están por detrás de lugares como México o Argentina, y eso es inquietante", explica un activista.
Tecnología y mucho más...
Los mejores consejos acerca de la vida saludable, nutrición, salud, consulta.
Te invitamos a conocer más de esta campaña que busca construir una visión igualitaria en el país entre hombres y mujeres.
Cuidado de los océanos, acciones que reduzcan la contaminación del mar para preservar la vida marina.
Ciudades con futuro, responsables con el espacio donde vivimos.
"De pronto, hay muchos estados en Estados Unidos que están por detrás de lugares como México o Argentina, y eso es inquietante", explica un activista.
Devlyn Thompson fue sentenciado a 46 meses de prisión después de que se declarara culpable de agredir, resistirse y obstaculizar a los agentes de la Policía mientras usaba un arma peligrosa.
Las elecciones chilenas, las más trascendentales desde el retorno a la democracia en 1990, estuvieron marcadas por infinitas denuncias de ciudadanos que esperaron durante horas la llegada de buses públicos para poder llegar a los centros de votación.
La acusación fue presentada por la Coordinadora Nacional y Derechos Humanos (CNDDHH) y Aprodeh ante la Fiscalía de la Nación. Para los denunciantes, el grupo de extrema derecha 'La Resistencia' es "una organización criminal estable y permanente, donde sus miembros tienen tareas repartidas y cuyas actividades se orientan a cometer diversos ilícitos como el marcaje con la finalidad de dañar, lesionar, amedrentar y obstaculizar la libertad de autoridades y colectivos civiles".
El excandidato presidencial Yonhy Lescano hizo un llamado a las autoridades para que intervengan en este caso. "Los peruanos estamos en peligro", alertó.
El ultraderechista José Antonio Kast, un abogado de 55 años, se ubica en las antípodas políticas de Gabriel Boric, un diputado de 35 años.
El juez Royce Lamberth señaló que el delito cometido por el conocido en EE.UU. como el "chamán de QAnon" es tan "grave" que no justifica una sentencia menor.
El expresidente de la República, Francisco Sagasti, dijo que la ultraderecha peruana no le perdona, porque el gobierno de transición y emergencia que lideró hizo "las cosas razonablemente bien" y enfrentó la pandemia de la COVID-19.
El exjefe de Estado descartó que vaya a presentar una denuncia por estos hechos pues, en su opinión, eso solo conseguiría "que se victimicen". "Estamos en un punto en que la Fiscalía de la Nación tiene que actuar de oficio", señaló.
El grupo de extrema derecha 'La Resistencia' intentó boicotear la presentación del libro del exmandatario Francisco Sagasti en una librería de Lima.
Alejandro Cavero, congresista de Avanza País, aseguró que la finalidad de la reunión en Lima con varios integrantes del partido español ultraderechista "no ha sido avalar las cosas que Vox pueda tener como políticas en España".
El famoso algoritmo habría favorecido a que estos contenidos se popularicen en TikTok meses atrás, incluido el asalto al Capitolio de Estados Unidos.
Las reacciones y comentarios en las publicaciones, muchas de ellas falsas, fueron superiores a los de otros espectros políticos.
El proyecto ha sido criticado por el lugar en que se prevé ubicarlo, unos jardines cercanos al Parlamento de Londres, lo que según sus detractores lo convertiría en un objetivo para los terroristas.
El presidente de Brasil, el ultraderechista Jair Bolsonaro, dijo que la renovación del contrato supondría un valor de unos 83,3 millones de dólares para los próximos cinco años, lo cual sería, según dijo, "dinero desperdiciado", pues "nadie ve" ese canal.
El bloque de izquierda (PSOE, UP y Más País) lograría 159 diputados frente a los 148 del bloque de derecha (PP, Vox y C's), frente a los 176 que se requieren para la mayoría absoluta en el Congreso de los Diputados, según los primeros resultados.
El secretario general del partido español de extrema derecha aseguró que la violencia de género es “una invención política” y que su partido prefiere hablar de "violencia intrafamiliar".
La moción aprobada destaca que la ciudad alemana tiene un serio problema con la extrema derecha.
La irrupción del partido Chega coincide con la caída del Partido Social Demócrata, que obtuvo un 28,4 % de los votos, su resultado más bajo desde 1983, y del democristiano CDS-PP, que cae al 4,3 % de los sufragios.
Philip Manshaus, un terrorista de extrema derecha, fue detenido cuando quiso atacar una mezquita para matar “tanta gente como fuese posible”. Luego se descubrió que antes de esto había matado a su hermana.
El especialista en relaciones internacionales, autor de ‘El eterno retorno. La derecha radical en el mundo contemporáneo’, analiza en conversación con RPP Mundo el (re)surgimiento de partidos que se alimentan del descontento social, el racismo, la xenofobia y las consecuencias de la globalización y las crisis económicas para ganar mayor presencia en el mapa político global.
La ciudad de Portland en el estado de Oregon fue escenario de algunos enfrentamientos, pese a la custodia policial, entre grupos de derecha e izquierda que participaron en movilizaciones contrarias. La Policía local ordenó el cierre de vías en el centro de la ciudad e informó de la incautación de armas en los dos bandos, como escudos, barras de metal y madera.
Un informe revela que la cifra de ultraderechistas en Alemania se elevó en 2018 a 24,100 personas, cien más que el año anterior, y de los cuales, 12,700 están dispuestos a emplear la violencia.
Los ocho acusados, miembros del grupo de extrema derecha Revolution Chemnitz, están en prisión preventiva y han pertenecido en el pasado a grupos neonazis.
Sebastian Kurz, el dirigente más joven de Europa, se convirtió en el primer canciller austriaco en ser derrocado por una moción de censura. El escándalo de corrupción, conocido como el caso "Ibizagate", en el que se vieron sumidos sus socios ultraderechistas del FPÖ le acabó costando el puesto.
La grabación hecha al número dos del Gobierno de Austria, un controversial líder de la extrema derecha, provocó una ola de indignación y protestas en el país.
La conjunción de la crisis económica, las migraciones, el descrédito de la política o la desconfianza en las instituciones han contribuido al resurgimiento de la derecha radical y populista en Europa.
La primera ministra de Nueva Zelanda, Jacinda Ardern, dijo que este grupo analizará el papel de los cuerpos de seguridad ante el atentado supremacista del 15 de marzo contra dos mezquitas en la ciudad de Christchurch, que se saldó con 50 muertos.
El historiador Fernando Paz calificó de "farsa" los juicios de Nuremberg contra los jerarcas nazis, cuestionó el asesinato de seis millones de judíos y expresó sus sospechas acerca de que éstos no murieron en cámaras de gas sino a manos de los habitantes de Europa del Este.
La extrema derecha aprovecha una serie de problemas económicos y sociales –la creciente desigualdad, la precarización laboral, el descenso de la calidad de vida y la crisis de la vivienda–, y la negativa de los partidos tradicionales a atender las preocupaciones de la ciudadanía, para emerger al primer plano del ajedrez político español.
En su intervención en la inauguración del Foro de Davos, el mandatario brasileño, Jair Bolsonaro, dijo que ha estado en contacto con los presidentes de Argentina, Chile y Paraguay, con quienes comparte la visión de una Sudamérica "fuerte".
Es la primera vez que un partido de extrema derecha entra en un parlamento regional en España. La izquierda sufrió una fuerte caída en estas elecciones.
El presidente electo Jair Bolsonaro recortará el número de ministerios como parte de un plan de reducción de gastos del Estado.
El sumo pontífice se mostró preocupado por los populismos en las democracias occidentales.
El primer ministro griego, Alexis Tsipras, dijo que “la opción contra la ultraderecha no puede ser el neoliberalismo”.
En la reunión se abordarán asuntos sobre la resistencia contra la islamización, contra la inmigración masiva, o contra el déficit de democracia.