Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Confirman la liberación en Mali de dos mujeres secuestradas

Foto EFE
Foto EFE

Ambas fueron liberadas en el norte de Mali y trasladadas a la ciudad de Gao, desde donde embarcaron en un avión con destino a Uagadugu, indicaron algunas fuentes.

La cooperante española Alicia Gámez y la italiana de origen voltense Philomene Kabouré, ambas secuestradas por la rama de Al Qaeda en el Magreb, han sido liberadas en el norte de Mali y trasladadas a Uagadugu, la capital de Burkina Faso, confirmaron hoy a Efe fuentes próximas a la negociación en Bamako, capital maliense.

Ambas fueron liberadas en el norte de Mali y trasladadas a la ciudad de Gao, desde donde embarcaron en un avión con destino a Uagadugu, indicaron las mismas fuentes.

Alicia Gámez fue secuestrada el pasado 29 de noviembre en Mauritania junto Roque Pascual y Albert Vilalta, todos ellos miembros de la ONG Barcelona Acció Solidaria, cuando integraban un convoy de ayuda humanitaria que se dirigía a Nuakchot, la capital mauritana.

Philomene Kabouré fue capturada junto a su marido, el italiano Sergio Cicala, en el sudeste de Mauritania cuando se dirigían en automóvil hacia Burkina Faso.

Un consejero del presidente de Burkina, Blaise Compaoré, habría jugado un papel fundamental en las negociaciones para la liberación de las dos mujeres, lo que unido al origen de Kabouré ha motivado su traslado a Uagadugu en lugar de a Bamako como en el caso de otros rehenes, según las fuentes citadas.

En anteriores secuestros en el Sahel la organización terrorista Al Qaeda en el Magreb Islámico (AQMI) ha liberado también a las mujeres bastante tiempo antes que a los hombres que mantenía en su poder.

El suizo Werner Greiner, secuestrado en Níger junto a otros tres turistas occidentales en enero de 2009, fue liberado el 12 de julio en el norte de Mali, casi tres meses después de que los terroristas pusiesen en libertad a su mujer y a otra ciudadana alemana.

El grupo que secuestró a los tres españoles comunicó a uno de los negociadores malienses el pasado viernes que exigía la excarcelación de varios presos islamistas en Mauritania a cambio de la libertad de los cooperantes.

Esa nueva reivindicación no ha sido recogida, sin embargo, hasta el momento en ningún comunicado de la rama magrebí de Al Qaeda.

Pese a la nueva petición, las autoridades malienses permanecían optimistas esta semana en relación con un positivo desenlace del secuestro de los españoles. EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA