Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Confiscan 240 kilos de cocaína a aimara que hizo ritos para Evo Morales

Foto: EFE
Foto: EFE

Se trata del ´amauta´, Valentín Mejillones, quien fue detenido la noche del martes en el barrio de Alto Lima en la ciudad de El Alto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
La Policía de Bolivia confiscó 240 kilos de cocaína en la casa de un líder espiritual aimara, conocido por haber hecho rituales indígenas para el presidente Evo Morales en la antigua ciudadela de Tiahuanaco, informaron hoy fuentes oficiales.

Se trata del "amauta" (sabio en aimara) Valentín Mejillones, que fue detenido la noche del martes en el barrio de Alto Lima en la ciudad de El Alto, vecina de La Paz, indicó el jefe de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico, coronel Félix Molina.

Molina dijo en rueda de prensa que Mejillones, su hijo y una pareja de esposos colombianos fueron hallados de forma "flagrante" en la "purificación de la cocaína" en estado líquido.

Mejillones es un reconocido líder religioso de la cultura aimara y fue quien en enero de 2006 le entregó a Evo Morales un báculo de poder indígena en una ceremonia realizada en el templo de Kalasasaya, monumento de la ciudadela precolombina de Tiahuanaco.

Morales participó en ese acto previo a su posesión oficial en el Congreso boliviano, y en el que también participaron líderes indígenas de varios países de América.

Mejillones también es conocido por divulgar el esoterismo que rodea a Tiahuanaco y defender la supuesta antigüedad milenaria que se atribuye a la cultura de la zona andina de Bolivia, que el pasado 21 de junio celebró su "año nuevo aimara" 5.518.

Morales ha asistido a varias ceremonias del año nuevo aimara, la última realizada en junio pasado en Tiahuanaco.

Según el coronel Molina, Mejillones y su hijo eran dueños de la casa donde se encontraba "el minilaboratorio" de purificación de la cocaína, que seguramente provenía de Perú.

El rol de Mejillones era el de vigilar y dar avisos de alerta de la posible presencia de policías en el barrio, indicó el coronel.

Mejillones fue interrogado hoy por una fiscal y será enviado en las próximas horas a la competencia de una juez de medidas cautelares.

En declaraciones a medios locales, el "amauta" dijo escuetamente que no sabía que su casa era usada para fabricar cocaína y agregó que la alquiló a los ciudadanos colombianos hace pocos días.

Algunos vecinos del barrio, entrevistados por medios locales, dijeron estar sorprendidos por el hallazgo de la cocaína porque conocen del respeto con el que contaba el sacerdote en Tiahuanaco.

En lo que va del año, la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico ha decomisado más de 18 toneladas de cocaína y de 900 toneladas de marihuana.

EFE

Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA