Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Consenso entre países para crear una nueva organización americana

El organismo será más flexible y con menos burocracia, pero compatible con la Organización de Estados Americanos (OEA), según lo conversado por los cancilleres de la región.

Los países de América Latina y el Caribe han mostrado un amplio consenso sobre la creación de un nuevo organismo de representación para la región que se discutirá mañana y pasado en la Cumbre del Grupo de Río que se celebra en la Riviera Maya (México).

Además de esta propuesta, durante el encuentro también se abordarán la situación de Honduras, la reconstrucción de Haití y se prevén algunos encuentros bilaterales como la posible reunión entre el mandatario colombiano, Álvaro Uribe, y el ecuatoriano, Rafael Correa, para normalizar las relaciones rotas en 2008.

Fuentes de la Cancillería mexicana aseguraron a Efe que durante el encuentro de cancilleres de la región, celebrada este sábado y domingo, los ministros han expresado su optimismo sobre la creación de esta organización "más flexible y con menos burocracia", pero compatible con la Organización de Estados Americanos (OEA).

El nuevo organismo, cuya creación se discutirá en la llamada Cumbre de la Unidad, representará a 586 millones de personas de todo el continente americano, con la excepción de Estados Unidos y Canadá.

Se trata de conformar "un nuevo espacio de diálogo, de concertación y coordinación regional" que permita sentarse en una misma mesa a todos los países de la región para buscar acuerdos en asuntos de interés común, señalaron las fuentes.

Falta por consensuar el nuevo nombre del organismo, algo que previsiblemente podría ocurrir el lunes o martes, antes de la clausura de la cita presidencial.

Los mandatarios están de acuerdo en la creación de una nueva entidad y además en que sea compatible con la OEA, donde también están representados los países de la región.

La presidenta de Chile, Michelle Bachelet, dijo hoy antes de su llegada a México, que su país "considera que cualquier organización, estructura o ampliación de ese espacio de concertación política, no debe nunca ser visto como un reemplazo de la OEA".

Un total de 32 países asistirán el lunes y martes a la Cumbre del Grupo de Río y de América Latina y el Caribe, a la que han confirmado su asistencia 26 mandatarios, una cifra histórica para este tipo de encuentros.

Sólo faltarán a la cita los presidentes de Perú, Bahamas, Guayana, Santa Lucía, Surinam y Trinidad y Tobago, que estarán representados por otros miembros de su gabinete.

Tampoco estará el mandatario de Honduras, Porfirio Lobo, ya que su país -que haría el número 33- no ha sido invitado a la cita por estar fuera de la OEA desde que se consumó el golpe de estado contra el entonces mandatario, Manuel Zelaya.

México culminará así su periodo de dos años como Secretaría Pro Témpore de este mecanismo permanente de consulta y concertación política creado en diciembre de 1986 y que se ha convertido en el interlocutor más representativo de América Latina y el Caribe frente a otros países.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA