Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Jueves 24 de abril | (Jueves octava) - "Miren mis manos y mis pies: soy yo en persona. Tóquenme y dense cuenta de que un fantasma no tiene carne y huesos, como ven que yo tengo"
EP 949 • 11:58
Letras en el tiempo
Interpretación de la Biblia
EP 14 • 39:38
Espacio Vital
¿LAS PERSONAS QUE VIVEN EN BARRIOS CON MÁS DÍAS DE CALOR INTENSO PODRÍAN PRESENTAR UN ENVEJECIMIENTO MOLECULAR MÁS RÁPIDO QUE EL DE LOS QUE RESIDEN EN ÁREAS MÁS FRÍAS?
EP 557 • 06:31

Consideran un "desprecio a Unasur" ausencia de ministros colombianos

Foto: EFE
Foto: EFE

Gabriel Silva y Jaime Bermúdez, titulares colombianos de Defensa y Relaciones Exteriores no asistieron a la reunión de Unasur celebrada en Quito.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!
El canciller venezolano, Nicolás Maduro, consideró hoy que la ausencia de los ministros colombianos de Defensa y de Relaciones Exteriores en la reunión de Unasur que se celebra en Quito es un "error" y un "desprecio" para el organismo.

En breves declaraciones a su entrada en la cita, Maduro también se refirió al acuerdo por el que Estados Unidos podrá utilizar bases militares de Colombia para combatir el narcotráfico y el terrorismo, al asegurar que Unasur debe exigir el fin a esas facilidades.

La ausencia de Gabriel Silva y Jaime Bermúdez, titulares colombianos de Defensa y Relaciones Exteriores, respectivamente, en la reunión, fue calificada por Maduro como "un vacío inexplicable, un error gigantesco, un desprecio a Unasur".

Además, señaló que en este encuentro, la Unión de Naciones Suramericanas (Unasur) debería exigir "que se acaben las bases militares extranjeras en nuestro territorio".

El Gobierno colombiano anunció anoche que Bermúdez y Silva no acudirían a la cita de Unasur, ya que la "reciente escalada de agravios" no permitía prever un debate con "respeto, objetivo y equilibrio".

Colombia envió a Quito al director para América del Ministerio de Relaciones Exteriores y al segundo comandante de las Fuerzas Militares, según la Cancillería ecuatoriana.

De los doce países que forman Unasur, solamente Brasil, con Celso Amorim y Nelson Jobim, y Ecuador, con Fander Falconí y Javier Ponce, participan con los titulares de las carteras de Exteriores y Defensa.

Por parte de Perú asiste el canciller José Antonio García Belaúnde, mientras que de Paraguay y Surinam están presentes los ministros de Defensa, Luis Bareiro Spaini e Iván Fernald, respectivamente, según la Cancillería ecuatoriana.

El resto de los países miembros del organismo regional está representado por viceministros, subsecretarios o delegados técnicos.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA