Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E249: HONOR desde su casa: China; ¿La IA puede arruinar tu próximo viaje?
EP 249 • 23:17
Entrevistas ADN
Abogado de presidenta sobre protestas: descartar que hubo excesos sería una irresponsabilidad
EP 1693 • 16:43
Espacio Vital
Hoy es el día mundial de la ela (esclerosis lateral amiotrófica). ¿de qué se trata esta enfermedad?
EP 399 • 05:25

Continúa la tensión en el mundo árabe

Referencial
Referencial

Protestas que sacuden al mundo musulmán desde las insurrecciones de Túnez y Egipto llegaron a Libia y agudizaban este miércoles las tensiones en Irán, Bahréin y Yemen.

Las protestas que sacuden al mundo musulmán desde las insurrecciones de Túnez y Egipto llegaron a Libia y agudizaban este miércoles las tensiones en Irán, Bahréin y Yemen.

Se registraron manifestaciones en Yemen, Irán, Bahréin e Irak. En Yemen, varias personas fueron heridas durante la movilización.

En Saná, la capital, miles de estudiantes y abogados gritaron "Después de Mubarak, Alí", refiriéndose al presidente Alí Abdalá Saleh, en el poder desde hace 32 años.

Los manifestantes trataron de marchar hacia la plaza Tahrir (Liberación), que lleva el mismo nombre que la de El Cairo, pero las fuerzas de seguridad instalaron alambres de púas para impedirlo.

Cientos de partidarios del partido Congreso Popular General (CPG, en el poder) atacaron a los manifestantes con porras, puñales y piedras, según un corresponsal de la AFP.

Algunos manifestantes sufrieron heridas leves. El corresponsal de la BBC en árabe, Albdalá Ghorab, con el rostro cubierto de sangre, dijo a la AFP que fue golpeado "por hombres del partido en el poder". La manifestación fue organizada por estudiantes e integrantes de la sociedad civil.

La oposición parlamentaria, que decidió reanudar el diálogo con el régimen, no participó.

En Taez, al sur de la capital, varios miles de personas también pidieron un cambio de régimen y ocho personas fueron heridas cuando la policía dispersó esta manifestación, según testigos.

En Irán, la oposición reformadora logró organizar el lunes su primera manifestación antigubernamental en un año en Teherán, a pesar de las advertencias de las autoridades, que habían prohibido todo mitin y desplegado masivamente a las fuerzas del orden.

Algunos manifestantes gritaron consignas antigubernamentales como "muerte al dictador" o Ya Hosein, Mir Hosein", (aludiendo al líder opositor Mir Hosein Musavi), según testimonios recogidos por sitios internet de la oposición o por la AFP.

Se produjeron incidentes en varios lugares de la capital iraní entre miles de manifestantes y las fuerzas del orden, que lanzaron gases lacrimógenos. Aparentemente, "varios cientos de personas" fueron arrestadas, según el sitio Kaleme.com de Musavi, que cita "testimonios no confirmados".

En Bahréin, a pesar de la prohibición, cientos de personas se manifestaron en varias aldeas chiitas, donde los enfrentamientos dejaron al menos un herido, según el ministerio del Interior y testigos.

"No hubo arrestos en la dispersión de las manifestaciones, durante la cual se produjeron algunos choques con las fuerzas de seguridad", declaró a la AFP una fuente policial.

Un hombre fue herido en Nuidrat, indicó el ministerio, agregando que "había sido hospitalizado".

Las fuerzas de seguridad habían sido desplegadas masivamente en los principales accesos a la capital, Manama, para impedir un mitin convocado por internautas.

Irak vivió este miércoles su jornada más violenta desde el comienzo de la protesta hace dos semanas, con la muerte de un joven manifestante al sur de Bagdad.

La muchedumbre, enfurecida, incendió edificios públicos en protesta contra la ausencia de servicios públicos. En Argelia, donde una marcha prohibida de la oposición chocó el 12 de febrero con un dispositivo de seguridad muy fuerte, está prevista una nueva manifestación el sábado próximo.

-AFP

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA