Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Contramemoria chilena incluye mapas peruanos con frontera actual

Foto: Jaimegazmuri.cl
Foto: Jaimegazmuri.cl

El senador Jaime Gazmuri, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de Chile, confirmó que la argumentación de su país ante La Haya está "prácticamente lista".

La argumentación que el Gobierno chileno presentará contra la demanda con que Perú busca que el Tribunal de La Haya cambie los límites marítimos entre ambos países incluye mapas oficiales peruanos en los que se reconoce la actual frontera.

Así lo aseguró hoy a Efe el senador socialista Jaime Gazmuri, presidente de la Comisión de Relaciones Exteriores de la cámara alta chileno, quien confirmó, además, que la contramemoria a la demanda, cuyo plazo de entrega vence el 9 de marzo, está "prácticamente lista".

"Existe abundante documentación oficial peruana, también cartográfica, donde se demuestra que en Perú también hay evidencias de que se reconoce la actual frontera marítima entre los dos países", apuntó el parlamentario.

Gazmuri agregó que la contramemoria será presentada por el Gobierno de Michelle Bachelet, aunque el presidente electo tras las pasadas elecciones, Sebastián Piñera, que asumirá su mandato el 11 de marzo, conocerá el contenido del documento.

"Michelle Bachelet y Sebastián Piñera acordaron que (Piñera) conozca el contenido de la contramemoria", dijo el senador, quien añadió que el texto se encuentra en la fase de "última revisión".

El senador socialista reiteró que la defensa chilena se basa en un "sólido argumento jurídico" y en el hecho de que la actual frontera marítima entre Chile y Perú "ha sido respetada durante cincuenta años".

Con la demanda en La Haya, Perú busca modificar a su favor el límite marítimo con Chile y obtener unos 35.000 kilómetros cuadrados de territorio que ahora están bajo soberanía de su vecino del sur.

El Gobierno de Alan García basa su demanda en el argumento de que esos límites nunca han sido fijados, lo que Chile refuta sobre la base de dos tratados, suscritos en 1952 y 1954, que Perú considera convenios pesqueros, además de una serie de acuerdos complementarios posteriores.

-EFE-

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA