Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E247: Computex 2024 y qué vendrá a las PCs este año y la ambiciosa estrategia de IA de OPPO
EP 247 • 25:05
Entrevistas ADN
SUNASS defiende cálculo de aumento de tarifa de agua
EP 1683 • 12:37
El comentario económico del día
¿Cuáles son los últimos indicadores sobre inseguridad ciudadana, según el INEI?
EP 314 • 06:04

Corea del Norte dice que relatora de DD.HH de ONU es "títere" de Estados Unidos" tras denunciar hambruna en el país

Foto: El líder norcoreano Kim Jong Un participa en una ceremonia de desfile para conmemorar el 90 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario del Pueblo de Corea. Army (KPRA).
Foto: El líder norcoreano Kim Jong Un participa en una ceremonia de desfile para conmemorar el 90 aniversario de la fundación del Partido Revolucionario del Pueblo de Corea. Army (KPRA). | Fuente: AFP

Corea del Norte acusó a la nueva relatora de derechos humanos de la ONU para este país de haber lanzado "comentarios imprudentes e imperdonables" contra el régimen, el mismo día en que Naciones Unidas denunció un aumento de la represión en la nación asiática.

Corea del Norte acusó el viernes a la nueva relatora de derechos humanos de la ONU para este país de ser un "títere de Estados Unidos" y de haber lanzado "comentarios imprudentes e imperdonables" contra el régimen, el mismo día en que Naciones Unidas denunció un aumento de la represión en la nación asiática a raíz de la pandemia.

La crítica norcoreana coincide con la visita a Seúl (Corea del Sur) de la relatora, la peruana Elizabeth Salmón, en su primer viaje desde que asumió el cargo el mes pasado.

Desde su llegada a principios de semana, Salmón, profesora de derecho internacional, mantuvo encuentros con funcionarios surcoreanos y miembros de grupos civiles para discutir la situación en Corea del Norte.

La relatora Elizabeth Salmón había expresado su preocupación por los testimonios que ha recabado de personas que recientemente han huido del país y que apuntan a la "posibilidad muy real" de una hambruna.

"Política hostil"

"Ya habíamos dejado clara nuestra postura de principio de no reconocer ni tratar con ningún 'relator especial' que no es más que un títere de Estados Unidos", dijo un portavoz del ministerio norcoreano de Asuntos Exteriores en un comunicado en inglés a la agencia oficial KCNA.

El vocero, no identificado, aseguró que las actividades de la relatora eran una cobertura para la campaña de difamación estadounidense y acusó a Salmón de haber realizado "comentarios imprudentes e imperdonables que invaden" su sistema y sus derechos soberanos.

Elizabeth Salmon, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de Corea del Norte durante una conferencia de prensa.
Elizabeth Salmon, relatora especial de la ONU sobre los derechos humanos de Corea del Norte durante una conferencia de prensa. | Fuente: AFP

"La ONU no debería permitir que su nombre y misión sean usados indebidamente para la política hostil de Estados Unidos hacia la RPDC", el acrónimo oficial del país, dijo el portavoz.

En una declaración publicada el viernes, Salmón afirmó que es "plenamente consciente de que el gobierno de la RPDC se opone a los mandatos de derechos humanos específicos de cada país, incluido el mío".

"Sin embargo, eso no significa que no debamos intentarlo", añadió, esperando que Pyongyang reconsidere su posición.

"No debemos renunciar al compromiso con la RPDC porque lo que está en juego son las vidas del pueblo norcoreano y sus derechos humanos".

Información limitada

Este mismo viernes, el jefe de la ONU lamentó en un comunicado que las violaciones de derechos humanos hayan aumentado en Corea del Norte, debido a las medidas contra la COVID-19, en un informe que pide que se estudie la posibilidad de remitir el caso a la Corte Penal Internacional.

"El cierre de las fronteras del país y las restricciones a la libertad de circulación y a las interacciones sociales (...) permitieron a las autoridades limitar aún más la circulación de informaciones e ideas entre la población", escribió Antonio Guterres en la evaluación semanal publicada esta semana.

También afirma que existen "motivos razonables para creer que el estado obliga cada vez más seguido a la población a efectuar trabajos forzados no remunerados".

Naciones Unidas estableció la figura de un relator especial de derechos humanos para Corea del Norte en 2004 ante la creciente preocupación internacional por las alegaciones de vulneraciones de derechos en el régimen.

Desde entonces, ninguno de los relatores ha conseguido acceder al país.

(Con información de AFP y EFE)

La relatora ONU para D.Humanos en Corea del Norte habla de posible hambruna | Fuente: EFE

NUESTROS PODCAST

 

"Espacio Vital": El doctor José Francisco Parodi, médico geriatra, señaló que cuando se habla de intimidad en adultos mayores, tiene que ver con la parte profunda de la persona, de sentimientos y de su ser. Indicó que mientras tengan mayor intimidad, tienen más posibilidades de disfrutar de su vida sexual, sin embargo, esta puede verse perjudicada por algún problema de salud.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA