Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Fiesta en la selva: qué es y cómo se celebra San Juan
EP 1155 • 04:35
RPP Data
¿Exoneración de la educación sexual integral pone en riesgo la prevención del embarazo adolescente?
EP 201 • 03:26
El poder en tus manos
EP89 | INFORME | ¿Cuáles son los proyectos que impulsa el Congreso para las elecciones 2026 y en qué estado se encuentran?
EP 89 • 03:48

Corea del Norte confirma que detuvo a activista estadounidense

Foto: EFE
Foto: EFE

Robert Park, de 28 años, cruzó el pasado jueves la frontera con China para pedirle al líder Kim Jong-il el cierre de los campos de trabajo norcoreanos.

Las autoridades de Corea del Norte confirmaron hoy que el pasado jueves detuvieron a un activista estadounidense por cruzar ilegalmente su frontera con China.

"Un estadounidense fue detenido el 24 de diciembre tras entrar ilegalmente a Corea del Norte a través de la frontera con China y está siendo investigado por las autoridades competentes", informó hoy la agencia oficial norcoreana KCNA.

No obstante, la agencia norcoreana no precisó el nombre ni ningún detalle más acerca del detenido.

Según medios surcoreanos, Robert Park, de 28 años, un misionero y activista pro derechos humanos de origen coreano, cruzó el pasado jueves la frontera desde el lado chino con el objetivo de entregar una carta al líder norcoreano, Kim Jong-il, y pedirle el cierre de los campos de trabajo norcoreanos.

Días antes, Park había dicho en Seúl que quería la libertad para los 23 millones de norcoreanos que viven en el país comunista y que, en caso de que fuese detenido en Corea del Norte, no quería que el Gobierno estadounidense lo liberase.

De acuerdo con el diario surcoreano JoongAng, el activista gritó al cruzar la frontera: "Soy ciudadano estadounidense. He traído el amor de Dios. Dios os ama y os bendice".

Robert Park es un representantes de grupos cristianos que han condenado la situación de derechos humanos en Corea del Norte y que han previsto protestas en EEUU, Sudáfrica y Japón dentro de una campaña para transmitir a la opinión pública la situación en el régimen de Kim Jong-il.

En agosto Corea del Norte liberó a dos periodistas estadounidenses de origen asiático que había condenado a doce años por entrada ilegal al país comunista, gracias a la mediación del ex presidente de EEUU Bill Clinton.

Las dos periodistas habían sido detenidas en marzo en la frontera norcoreana con China mientras grababan imágenes para un documental sobre el tráfico de refugiadas norcoreanas.

En enero próximo está previsto el viaje a Seúl del enviado especial de Estados Unidos para los derechos humanos en Corea del Norte, Robert King, para abordar su situación en el país comunista.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA