Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Ruido político
EP35 | T7 | La ola descaviarizadora
EP 35 • 30:49
RPP Data
¿Es positivo o negativo que se elimine el examen de conocimiento para mototaxistas que renueven su licencia?
EP 200 • 03:10
Entrevistas ADN
Canciller Javier Gonzales-Olaechea: tiene "tono injerencista", comunicado de embajadores
EP 1688 • 17:24

Corea del Norte insta a diálogo ´reservado y específico´ para desnuclearizarse

Pyongyang reiteró su negativa a volver al diálogo a seis bandas (Corea del Sur, Estados Unidos, China, Japón y Rusia), estancado desde diciembre del 2008.

Corea del Norte instó a un diálogo "reservado y específico" para negociar su desnuclearización y "solucionar la actual situación", informó la agencia norcoreana KCNA.

En un comunicado emitido por el Ministerio de Exteriores norcoreano, y recogido por la KCNA, Pyongyang reiteró su negativa a volver al diálogo a seis bandas e hizo referencia a un posible diálogo bilateral con Estados Unidos para desnuclerizarse.

El régimen comunista criticó además a los miembros de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN) de responder "ciegamente" a la petición de los países del diálogo a seis para que Pyongyang volviera a la mesa de negociaciones, que compartía con Corea del Sur, Estados Unidos, China, Japón y Rusia.

Este proceso a seis bandas lleva estancado desde diciembre de 2008, debido a una falta de consenso respecto a la verificación del proceso de desnuclearización de Pyongyang.

Corea del Norte criticó además la aprobación de sanciones de la ONU contra el lanzamiento "con fines pacíficos" de su cohete de largo alcance el pasado abril, hecho que, según el país comunista, derrumbó los principios de respeto a la soberanía y la igualdad de este diálogo nuclear.

"Como parte inmiscuida, sabemos qué es lo que debe hacerse para resolver el problema mucho mejor que nadie", señalaron los norcoreanos, que abandonaron el diálogo el  seis el pasado abril, en represalia a las sanciones de
la ONU.

L
as declaraciones de Pyongyang vienen después de que el embajador de Corea del Norte en las Naciones Unidas, Sin Sun-ho, sugiriera que su país estaría dispuesto a iniciar un diálogo con Estados Unidos.

"No estamos en contra de ninguna negociación en las cuestiones de mutua preocupación", dijo recientemente el diplomático norcoreano, según la agencia japonesa de noticias Kyodo.

El comunicado se divulgó además después de que varios de los países del diálogo a seis bandas hayan mantenido recientemente encuentros bilaterales y se haya empezado a hablar sobre la posibilidad de reanudar el diálogo para la desnuclearización de Corea del Norte, incluso sin Pyongyang en la mesa de negociaciones.

EFE

Tags

Lo último en Actualidad

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA