Buscan prevenir el embargo de sus cuentas bancarias, tras el endurecimiento de las sanciones impuesta por la ONU, que afectarían sus financias.

Según el Dong-A Ilbo, citando una fuente anónima en Pekín, Corea del Norte comenzó a retirar dinero de sus cuentas extranjeras, especialmente en Macao.
Potencia militar desde 2006, la Corea comunista desafió de nuevo a la comunidad internacional al realizar un segundo ensayo de una bomba atómica el pasado 25 de mayo.
Como respuesta a esta acción, el consejo de seguridad de la ONU decidió, el 13 de junio por unanimidad, aprobar la resolución 1874 que endurece el sistema de inspección de los cargamentos aéreos, marítimos y terrestres con inicio o
destino en Corea del norte, así como una ampliación del embargo de armas.
La resolución también prevé un endurecimiento de las sanciones financieras existentes, una medida susceptible de afectar a un régimen escaso de divisas.
Según la prensa surcoreana, la pasada semana Seúl entregó a su aliado estadounidense un listado de 10 a 20 cuentas bancarias norcoreanas especialmente en China y Suiza.
Según Corea del Sur, estas cuentas sirven para transacciones delictivas relacionadas con el blanqueo de dinero o la falsificación.
En 2005, las autoridades de Macao congelaron unos 25 millones de dólares que los coreanos tenían en el Banco Delta Asia. AFP
(Foto: EFE)
Comparte esta noticia