Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Hombre confesó que es el asesino serial que estremeció a Corea del Sur en la década de 1980

Los asesinatos de Hwaseong deparó la mayor operación policial de la historia del país.
Los asesinatos de Hwaseong deparó la mayor operación policial de la historia del país. | Fuente: AFP

Lee Chun-jae confesó que violó y estranguló a 10 mujeres hace décadas en la localidad de Hwaseong. Este caso deparó la mayor operación policial de la historia del país y una lista de sospechosos que llegó a superar las 20.000 personas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La policía surcoreana considera probado que Lee Chun-jae, el hombre identificado en septiembre como supuesto autor de los asesinatos en serie cometidos hace décadas en la localidad de Hwaseong, es el autor de toda la serie de crímenes que estremeció al país.

La policía explicó hoy en una rueda de prensa que Lee ha confesado haber violado y estrangulado a las 10 mujeres (dos de ellas menores de edad y dos de en torno a 70 años) cuyos cadáveres fueron hallados en Hwaseong (a 40 kilómetros al sur de Seúl) entre septiembre de 1986 y abril de 1991.

Lee, de 56 años y que ya cumple cadena perpetua por el asesinato de la hermana de su exmujer cometido en 1994, fue identificado en septiembre después de que un nuevo proceso de laboratorio permitiera ligar su ADN con cinco de los diez asesinatos.

Pero, ante todo, las autoridades consideran clave la confesión que Lee ha realizado del octavo asesinato, el cual originalmente se atribuyó a un imitador.

"La confesión de Lee Chun-jae coincide en su mayor parte con las circunstancias en la escena del delito", dijo un representante de la Agencia Nacional de Policía en unas declaraciones que recoge la agencia Yonhap.

El octavo asesinato, cometido en septiembre de 1988, fue el de Park Sang-hee, de 13 años, a la que el supuesto autor atacó en su habitación mientras dormía.

La policía consideró en su día que se trató de un imitador del asesino en serie y detuvo a Yoon Sung-yeo, que entonces trabajaba en un taller de reparación de equipamiento agrario y tenía 22 años.

Yoon, que pese a negar el crimen fue condenado y pasó más de 19 años en la cárcel antes de salir bajo fianza en 2009, solicitó esta semana que se celebre un nuevo juicio para exonerarle tras haber leído los primeros reportes sobre la confesión de Lee respecto al octavo asesinato.

Los asesinatos de Hwaseong, el último de los cuales prescribió en 2006, deparó la mayor operación policial de la historia del país y una lista de sospechosos que llegó a superar las 20.000 personas.

Además de varias series de televisión, los crímenes inspiraron una obra de teatro que fue adaptada después a la gran pantalla por el director y guionista surcoreano Bong Joon-ho en 2003 con el título "Crónica de un asesino en serie". (EFE)


Video recomendado

Tags

Más sobre Actualidad

Lo más leído

Contenido Sugerido

SIGUIENTE NOTA